1
tesis de maestrÃa
Publicado 2016
Enlace

La acuicultura se considera, en estos últimos 50 años, una industria alternativa que puede contribuir con la seguridad alimentaria y a minimizar el impacto ambiental, mediante la optimización de recursos hÃdricos y espacios. Además de generar fuentes de empleo. Los reportes de la FAO estiman que en un futuro la acuicultura será la fuente de proteÃna en la canasta familiar y traspase a la producción de carne para el 2030. El Perú cuenta con un alto potencial acuÃcola debido a que posee una gran biodiversidad de peces, moluscos y crustáceos. Cuenta también con recursos hÃdricos como lagos, manantiales y rÃos. Actualmente es necesario tener una visión a futuro que asegure el continuo desarrollo del sector acuÃcola y manejar herramientas del campo de la prospectiva que involucren un análisis integral. El objetivo general del estudio es: Identificar estrategias para la gestiÃ...
2
tesis de maestrÃa
Publicado 2016
Enlace

La acuicultura se está viendo en estos últimos 50 años como una industria alternativa que podrá contribuir con la seguridad alimentaria, abastecer la demanda de alimentos, minimizar el impacto ambiental a través de la optimización de recursos hÃdricos y espacios y generar fuentes de empleo. En reportes de la FAO estiman que en un futuro la acuicultura será la fuente de proteÃna en la canasta familiar y traspase a la producción de carne para el 2030. El Perú cuenta con un alto potencial acuÃcola pues posee una gran biodiversidad de peces, moluscos y crustáceos, recursos hÃdricos como lagos, manantiales y rÃos. Objetivo: Identificar estrategias para la gestión de la innovación determinadas a través de la aplicación de la hoja de Ruta Tecnológica o Technology Roadmapping (TRM, siglas en inglés) MetodologÃa: Estudio descriptivo, observacional basado en la consulta de ex...
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de PesquerÃa. Departamento Académico de Acuicultura e Industrias Pesqueras