Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Luis Tolmos Regal', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Señor Editor:El Mártir de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica, Nació el 25 de Marzo de 1945.Es trascendente que en los últimos años se venga reconociendo en su verdadera dimensión y reparándose esa inmensa deuda con este insigne personaje de la Facultad colocándolo en el verdadero lugar, el lugar que le corresponde en la Historia, ya que por esa gran lucha emprendida por los estudiantes de medicina con la finalidad de que el Hospital Regional fuese un Hospital Docente, fruto del mismo accidente que sufrió junto a Victoria Astupiña, quedó parapléjico por cuarenta años. Víctor falleció el 11 de Noviembre del 2005 (que terrible tormento) a la edad de 60 años.
2
artículo
Publicado por
Luis Tolmos Regal
Publicado 2019 Enlace
Es una grata satisfacción el habérseme encargado el editorial del relanzamiento de la Revista Médica Panacea, encargo que le agradezco sobremanera por haber participado en el nacimiento de la misma y ser el que propuso el nombre de “PANACEA”, diosa griega hija de Esculapio y de Elpine a la que se le atribuía la cura de todas las enfermedades.
3
artículo
Señor Editor:El Mártir de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica, Nació el 25 de Marzo de 1945.Es trascendente que en los últimos años se venga reconociendo en su verdadera dimensión y reparándose esa inmensa deuda con este insigne personaje de la Facultad colocándolo en el verdadero lugar, el lugar que le corresponde en la Historia, ya que por esa gran lucha emprendida por los estudiantes de medicina con la finalidad de que el Hospital Regional fuese un Hospital Docente, fruto del mismo accidente que sufrió junto a Victoria Astupiña, quedó parapléjico por cuarenta años. Víctor falleció el 11 de Noviembre del 2005 (que terrible tormento) a la edad de 60 años.
4
artículo
Publicado por
Luis Tolmos Regal
Publicado 2019 Enlace
Es una grata satisfacción el habérseme encargado el editorial del relanzamiento de la Revista Médica Panacea, encargo que le agradezco sobremanera por haber participado en el nacimiento de la misma y ser el que propuso el nombre de “PANACEA”, diosa griega hija de Esculapio y de Elpine a la que se le atribuía la cura de todas las enfermedades.