1
artículo
Publicado 2019
Enlace

El presente trabajo expone los resultados del desarrollo de un sistema de captura desde la naturaleza y acondicionamiento de ejemplares viables de Corvina (Cilus gilberti), para conformar un plantel de reproductores destinados a ser la base del cultivo inicial en cautiverio de este importante recurso marino de las costas del Pacífico sur. Se destaca en particular la óptima supervivencia en cautiverio de los ejemplares que conforman el plantel (100% desde su captura hasta ya transcurridos los 7 meses de criados) y las estrategias para finalmente llegar al consumo de alimento 100% balanceado, lo que determina dejar de lado el alimento húmedo o el fresco.
2
artículo
Publicado 2019
Enlace

La investigación tuvo como objetivo evaluar la población de post larvas de camarón de río (Cryphios caementarius), existente en la zona de la desembocadura del río Sama, así como conocer los valores de los parámetros físico químico y biológicos de esta zona, donde se desarrolla la especie en estudio. Sobre la metodología, para conocer las características de la población de post larvas de camarón, se planificó la obtención de muestras mediante la captura de post larvas usando un carcal de boca media luna de 50 cm, de base con bolsa malla mosquitera plástica. De cada estación, georreferenciada, se extrajo todos los ejemplares del estudio. Cada muestra obtenida se analizó mediante cuantificación, medición y pesaje. Luego de su realización, se llegó a las siguientes conclusiones: La población, estimada de 149 post larvas de camarón, es insignificante; esto sugiere qu...