1
artículo
Publicado 2019
Enlace

El presente trabajo de investigación es de tipo cuantitativo, cualitativo, nivel exploratorio, descriptivo y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. Tuvo como objetivo determinar las características del proceso judicial sobre delito contra la libertad sexual, violación sexual de menor, del expediente nº 00464-2017-89-0201-JR-PE-01, juzgado penal colegiado supraprovincial del distrito judicial de Ancash, Perú. La muestra estuvo constituida por dicho expediente, seleccionado mediante muestreo por conveniencia, para la recopilación de datos se utilizaron la técnica de la observación y el análisis documental. Los resultados han sido organizados de manera descriptiva con sus respectivos análisis y fundamentación jurídica establecido en el código procesal penal, llegando a las siguientes conclusiones: se determinaron las características más importantes del proceso ...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El presente trabajo de investigación fue descriptivo, no experimental, retrospectivo y transversal. Tuvo como objetivo determinar la calidad de sentencias de primera y segunda instancia considerando los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes del proceso judicial sobre delito contra la libertad sexual, violación sexual de menor, del expediente Nº 00464-2017-89-0201-JR-PE-01, Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial del Distrito Judicial de Ancash, Perú. La muestra estuvo constituida por dicho expediente, seleccionado mediante muestreo no probabilístico, para la recopilación de datos se utilizaron la técnica de la observación y el análisis documental, haciendo uso como instrumento la guía de observación elaborado en función de la estructura de una sentencia. Los resultados están organizados en cuadros, donde se presentan las evidencias empíricas h...
3
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

Es fundamental para el profesional identificar y priorizar necesidades, planear el cuidado, promover la salud, prevenir la enfermedad, intervenir en la rehabilitación y el tratamiento, a través del proceso cuidado enfermero, generando el óptimo desarrollo a nivel individual, colectivo y por supuesto organizacional; donde se pretende optimizar el cuidado, brindando calidez y calidad de servicios así mismo la rentabilidad y el progreso mediante el cumplimiento de objetivos organizacionales en bien de la sociedad. Los profesionales de enfermería dentro del área laboral están expuestos a los diferentes riesgos ocupacionales, definiendo riesgo como todo acto, situación o fuente con potencial de daño en términos de lesión o enfermedad.