Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Ludeña Bazan, Rosa Maria del Carmen', tiempo de consulta: 0.68s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente estado del arte tiene como objetivo analizar los beneficios que implica la lectura de los libros infantiles en el desarrollo de las competencias de oralidad en la primera infancia, a partir de un proceso de recolección de información, organización y revisión bibliográfica en español, portugués e inglés, a fin de construir un análisis con los documentos revisados. La importancia de los libros infantiles en la primera infancia permite a través de la lectura en voz alta y la interpretación de las ilustraciones establecer un andamiaje para el desarrollo de la oralidad del infante y reconocer al niño como un ser que explora, se interrelaciona mediante el lenguaje oral, así como el uso constante de prácticas sociales de la oralidad imbricadas a la lectura, incidiendo en el desarrollo de la expresión oral del niño. Los documentos revisados muestran que el propiciar l...
2
tesis de grado
Las prácticas de lectura en voz alta, constituyen una estrategia importante del docente dentro de su práctica pedagógica. Asimismo, permite el desarrollo del componente léxico semántico del lenguaje en la primera infancia, apecto relevante para el desarrollo integral de los niños, puesto que a través del lenguaje expresan sentimientos, deseos y les permite una interacción social y cultural. La presente investigación se enmarca en la interrogante: ¿Cómo son las prácticas de lectura en voz alta que emplea una docente para el desarrollo del componente léxico semántico del lenguaje en niños de 4 años de una IE privada del distrito de Santiago de Surco en el contexto del retorno a la presencialidad?. En este sentido, el objetivo recae en describir las prácticas de lectura en voz alta que emplea una docente para el desarrollo del componente léxico semántico del lenguaje en n...
3
tesis de grado
Las prácticas de lectura en voz alta, constituyen una estrategia importante del docente dentro de su práctica pedagógica. Asimismo, permite el desarrollo del componente léxico semántico del lenguaje en la primera infancia, apecto relevante para el desarrollo integral de los niños, puesto que a través del lenguaje expresan sentimientos, deseos y les permite una interacción social y cultural. La presente investigación se enmarca en la interrogante: ¿Cómo son las prácticas de lectura en voz alta que emplea una docente para el desarrollo del componente léxico semántico del lenguaje en niños de 4 años de una IE privada del distrito de Santiago de Surco en el contexto del retorno a la presencialidad?. En este sentido, el objetivo recae en describir las prácticas de lectura en voz alta que emplea una docente para el desarrollo del componente léxico semántico del lenguaje en n...
4
tesis de grado
El presente estado del arte tiene como objetivo analizar los beneficios que implica la lectura de los libros infantiles en el desarrollo de las competencias de oralidad en la primera infancia, a partir de un proceso de recolección de información, organización y revisión bibliográfica en español, portugués e inglés, a fin de construir un análisis con los documentos revisados. La importancia de los libros infantiles en la primera infancia permite a través de la lectura en voz alta y la interpretación de las ilustraciones establecer un andamiaje para el desarrollo de la oralidad del infante y reconocer al niño como un ser que explora, se interrelaciona mediante el lenguaje oral, así como el uso constante de prácticas sociales de la oralidad imbricadas a la lectura, incidiendo en el desarrollo de la expresión oral del niño. Los documentos revisados muestran que el propiciar l...