Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Ludeña, Hugo', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
artículo
A partir del segundo semestre de 1969, el Museo de Arqueología y Etnología de la Universidad de San Marcos inició el reconocimiento del Valle del Chillón, desde la desembocadura del río hasta el kilómetro 60 de la carretera que conduce a Canta, y durante esta exploración se ha podido ubicar algunos sitios inéditos, entre los cuales figura el Conjunto San Humberto, el que presenta notables características que lo ubican cronológica y culturalmente en el periodo Formativo. Este conjunto enriquece las evidencias del Formativo en la Costa Central, pues los más conocidos, hasta el momento, son: Ancón, Garagay, Lurín, La Florida y Curayacu, además de las noticias verbales dadas por José Casafranca de algunas colecciones de superficie procedentes del área cercana a la G.U.E. “Bartolomé Herrera”, Maranga, Parque de las Leyendas, Cuevas, así como de algunos sitios cercanos al...
2
tesis de grado
Los conflictos políticos sociales, es un proceso complejo en el cual sectores de la sociedad, el Estado y/o las empresas perciben que sus posiciones, intereses, objetivos, valores, creencias o necesidades son contradictorios, creándose una situación que podría derivar en violencia, afectando la estructura de la sociedad y su funcionamiento. El adecuado manejo de la información y su distribución oportuna a las autoridades competentes es de vital importancia para evitar futuras acciones de protesta que alteren el orden público con subsecuente costo social que lamentar; conllevando con ello, un desarrollo sostenible a nuestro país.
3
tesis de maestría
A nivel mundial se viven situaciones complicadas cuando se trata del compromiso que tienen los empleados con su centro de trabajo pues estos índices son bajos considerándose que los empleados solo asisten a sus trabajos por cumplir mas no por amor a lo que hacen. A nivel del Perú se vive una situación similar más cuando se trata de instituciones públicas donde las personas que laboran se rigen más al horario que a cumplir con sus labores diarias teniendo déficit en la productividad y eficiencia de sus labores teniendo como consecuencia quejas administrativas que incluso algunos llegan al tribunal es decir a través de una denuncia. Objetivo: Determinar la relación del compromiso organizacional y la productividad de los trabajadores de la Municipalidad del Distrito de San Cristóbal de Rajan – Ancash, 2022. Metodología: diseño no experimental, nivel correlacional, enfoque cua...
4
tesis de grado
Objetivo: Determinar si la cultura tributaria influye en la evasión tributaria del sector comercio en la Provincia de Barranca 2018. Métodos: La población de estudio fue 150 personas entre empresarios, contadores, trabajadores y expertos, seleccionadas por muestreo probabilístico, se utilizó instrumento de medición de actitudes la escala dicotomica. Se consideró como dimensiones: Obligaciones tributarias, planeamiento, orden y pago de tributos. La confiabilidad de instrumentos fue validado mediante la aplicación del proceso Computarizado con SPSS (Statistical Package for Social Sciences), Versión 22.0 del modelo de correlación de Pearson y nivel de confianza del 95%. La prueba de ji cuadrada. Resultados: Los resultados muestran que el mayor porcentaje (62.97%) empresarios, contadores, trabajadores y expertos están de acuerdo que la evasión tributaria podrá ser prevenida con ...
5
artículo
Desde hace mucho tiempo, diversos investigadores han postulado un carácter marítimo, en vez de agrícola, para los orígenes de la civilización en la costa central del Perú. Este modelo ha sido subsecuentemente modificado a la luz del hallazgo de nuevas evidencias para incluir el intercambio con comunidades agrícolas establecidas en los valles medios. Una pregunta clave en relación con este tema concierne a la causa de la súbita aparición de sitios con arquitectura monumental antes de la introducción de la cerámica en la costa central andina. Los trabajos recientes reclaman mayores refinamientos para esta hipótesis, por lo que los autores presentan aquí nuevas pruebas: el hallazgo de templos calendáricos muy antiguos, un tipo de "ushnus" que sirvieron de observatorios en el valle del Chillón. Se postula aquí que el estímulo para la intensificación de la producción de al...