1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Objetivo: El objetivo de este estudio es revisar la evidencia teórica sobre la eficacia de la intervención cognitivo-conductual (TCC) para reducir el estrés en adultos, explorando su aplicabilidad y efectividad en diversas poblaciones. Metodología: Este estudio es una revisión narrativa que se basa en datos empíricos y una exploración exhaustiva de estudios teóricos sobre la intervención cognitivo-conductual para el manejo del estrés. Para la selección de los documentos, se empleó el modelo de diagrama PRISMA, con un enfoque de criterios específicos para la inclusión. El período de búsqueda se limitó a estudios publicados entre 2019 y 2024, asegurando la relevancia y actualización de la información. La búsqueda se centró en artículos que incluyeran TCC aplicada al manejo del estrés en adultos, filtrados por criterios como el título, resumen y palabras clave. Solo ...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la efectividad del Programa de Intervención en Musicoterapia para disminuir el estado de ansiedad de personas Post-Covid 19 en la Escuela Superior de Formación Artística Pública “Lorenzo Lujan Darjón” de la ciudad de Iquitos – 2022. Asimismo, esta investigación se desarrolló siguiendo un estudio de tipo no experimental, transversal y descriptivo comparativo. La muestra estuvo compuesta por 50 estudiantes del 1ro, 3ro, 5to, 7mo y 9no ciclo del programa académico de Educación Artística de la Escuela Superior de Formación Artística “Lorenzo Luján Darjón”. Se consideró como instrumento de medición de la variable ansiedad el elaborado por William W. K. Zung (1965), la Escala de Depresión de Zung. La investigación arrojó como resultado que si es efectivo el Programa de Intervención en Musicoterapia...
3
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Realiza una propuesta de intervención que se basa en otros estudios ya realizados por otras áreas donde se demuestran los efectos de la musicoterapia para la disminución de la ansiedad en los pacientes con diversos trastornos. La propuesta viene motivada con el fin de que los pacientes, adultos, que han sido contagiados por el Covid-19, dispongan de una propuesta terapéutica complementaria como alternativa no farmacológica, ni invasiva para poder tratar la Sintomatología de la Ansiedad. Se propone una intervención basada en la Musicoterapia Creativa que consta de una metodología, que va a utilizar las herramientas de la musicoterapia receptiva y recreativa, acompañada con las Técnicas de Relajación Muscular y los beneficios para mejorar el funcionamiento físico, psicológico, intelectual y social de las personas, pues la música con el fin terapéutico se convierte en un proc...
4
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El objetivo principal de la investigación fue determinar la relación entre el estrés laboral y el clima organizacional en los docentes de la Institución Educativa N° 0536714 Loreto Iquitos 2023. Se empleó una metodología básica, con un enfoque cuantitativo de nivel descriptivo correlacional y diseño no experimental. La población de estudio estuvo conformada por 44 docentes, y se consideró una muestra censal compuesta por el mismo número de docentes. Se aplicó la técnica de la encuesta, utilizando el cuestionario como instrumento. El procesamiento de los datos se realizó mediante el programa SPSS V26. En los resultados de la investigación se obtuvo, aplicando el coeficiente Rho de Spearman, un valor de -0,855 y una significación bilateral (p=0,000), siendo este menor al nivel de significancia (p<0,05), lo que indicó una correlación negativa de grado muy alto entre las v...
5
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Para el presente trabajo de Investigación se formuló el siguiente Objetivo; identificar el nivel de desarrollo de la inteligencia Interpersonal en los estudiantes del 3o grado de educación secundaria de la I.E. N° 61022 Jorge Bardales Ruiz – Nauta 2015, el mismo que se trabajó con la aplicación de un cuestionario y que los estudiantes respondieron a las preguntas de tres componentes de esta inteligencia. El tipo de investigación utilizada para esta investigación fue: la investigación no experimental de tipo descriptivo, ya que tuvo como fin realizar un análisis de la inteligencia Interpersonal en los estudiantes. El diseño de investigación que se usó en la presente investigación fue: No experimental, de tipo transversal y descriptivo. La Población de la presente investigación estuvo compuesta por (856) total de estudiantes de los cinco grados de estudio del nivel secund...