Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Lozano Mejía, Hilter Jamess', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
tesis doctoral
En esta investigación se analiza tres novelas: El corrido de Dante (2008), El camino de Santiago (2017) y La frontera del paraíso (2018), del escritor peruano Eduardo González Viaña (Chepén, Perú, 13 de noviembre de 1941). Este corpus novelístico representa la inmigración latinoamericana ilegal a los Estados Unidos. Planteamos que a partir de las historias de vida de los protagonistas se evidencia la violencia de la frontera que degrada a todo aquel que ha decidido traspasar la línea de manera clandestina. De manera específica, El corrido de Dante simboliza a las personas que han logrado ingresar a suelo estadounidense, pero no pueden transitar libremente, sus derechos ciudadanos se han anulado. Asimismo, se percibe el cambio de identidad cultural en sus hijos, nacidos en Estados Unidos. El camino de Santiago expone la visión que tiene el norteamericano del latino, lo llama «...
2
tesis de maestría
Desarrolla toda la crítica literaria en torno a la narrativa de Eduardo González Viaña. Analiza los postulados de Ricardo González Vigil, Luis Alberto Sánchez, José Miguel Oviedo, Miguel Donoso, Tomás Escajadillo, Roland Forgues, Harry Belevan y Francisco Carrillo. quienes afirman que la técnica narrativa de Eduardo González Viaña es poética, experimental y anegada de un realismo maravilloso, lo cual permite saber la cultura, las creencias del hombre andino, la historia local de los pueblos, lo que no se cuenta en la historia oficial. Describe características de la migración de la década de 1950. Discute la problemática de la subalternidad y la violencia política. Analiza el poder que tiene una ideología cuando atrapa a las personas. Planteamos que hay un realismo maravilloso en la representación de la guerra interna descrita en la novela, a través de la visión de Sar...