1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El Perú desde 1971 importa maíz amarillo duro para satisfacer la creciente y sostenida demanda para satisfacer nuestro mercado interno que en la actualidad está entre el 65% y 70%. Por esta razón es que el uso de híbridos superiores de maíz, especialmente los biparentales, es la mejor alternativa para lograr incrementos significativos en la producción nacional, especialmente en las áreas maiceras de la costa peruana. El presente trabajo de investigación fue conducido en el Fundo UPAO II de la Universidad Privada Antenor Orrego, Trujillo, Perú, con el objetivo de estudiar el comportamiento de seis híbridos de maíz amarillo duro, de los cuales cinco son híbridos simples: INIA 605 (H1), Atlas 105 (H2), Megahíbrido (H3), Tropi101 (H4), Insignia 860 (H5), y DK7500 (H6) que es un híbrido triple. Los ANAVAs detectaron diferencias significativas en rendimiento de grano, altura de ...