1
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
En el presente estudio se ha determinado el valor económico del servicio hídrico que proviene del Parque Nacional Yanachaga-Chemillén a través de la Quebrada San Alberto. Para ello se utilizó un método de preferencias declaradas, Experimentos de Elección, el mismo que fue aplicado sobre la población de Oxapampa. Los resultados señalan que la disposición a pagar por este servicio es equivalente a S/. 16,66, el cual resultó ser más significativo que las otras variables consideradas.
2
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Como consecuencia del sobrepastoreo en la cuenca Mariño, viene disminuyendo la cobertura vegetal. Para plantear soluciones se estudiaron los pastizales, bofedales y bosques nativos donde predominan especies nativas de flora. También se presentan las costras biológicas (biocrusts) que permiten una adecuada regulación hídrica. La importancia de la investigación es cuantificar en términos monetarios el valor de los ecosistemas, el objetivo fue determinar el valor económico de los flujos hidrológicos, tomando como base a la biodiversidad funcional, para lo cual se determinó la oferta hídrica, la demanda de agua para fines agrarios, poblacionales y finalmente la valoración económica del agua. En cuanto a la oferta hídrica en los ecosistemas de pastizal, bofedal y bosque nativo se obtuvo un volumen de 4’264’549 m3/año, la demanda hídrica asciende a 4’498’956 m3/año. Se...