1
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El glioblastoma multiforme es el tumor cerebral maligno primario más frecuente cuyo pronóstico es pobre a pesar del tratamiento multimodal actual. El éxito del glioblastoma multiforme radica en su capacidad de inducir un estado de inmunosupresión en el paciente, afectando tanto la respuesta inmunitaria innata como adaptativa, junto con el desarrollo de resistencia al esquema estándar de quimioterapia y radioterapia actual. El presente artículo de revisión tiene como objetivo describir, basado en la literatura actual, los mecanismos biológicos desarrollados por el glioblastoma multiforme para debilitar el sistema inmunológico.
2
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Pott’s disease or tuberculous spondylodiscitis accounts for less than 1% of tuberculosis cases. However, the indolent clinical course of this condition leads to a generally delayed diagnosis and to the destruction of the vertebral structures. The resulting spinal deformity requires surgical treatment, which is complex and demands a prolonged hospital stay. In this report, we present the case of a 52-year-old male patient who was diagnosed with lumbar spondylodiscitis by clinical and imaging studies, without response to an empiric antibiotic treatment. Transforaminal percutaneous approach, a minimally invasive technique, allowed the diagnosis of tuberculous spondylodiscitis and a symptomatic improvement of the patient.
3
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objetivo: El presente artículo describe las características clínicas e imagenológicas de seis pacientes en edad pediátrica con diagnóstico de tumor cerebral atendidos en dos instituciones privadas de Lima durante la pandemia del COVID-19. Material y métodos: Estudio descriptivo de casos de tumor cerebral en pacientes menores de 18 años, atendidos en dos clínicas privadas de Lima, desde marzo 2020 a diciembre 2021. Resultados: Seis casos consecutivos de tumores intracraneales fueron detectados durante la mayor parte del primer año de la pandemia COVID-19 (periodo de octubre del 2020 a marzo del 2021), todos ellos con el diagnóstico de sarcoma intracraneal primario. Antes de la pandemia, el último sarcoma intracraneal primario en niños operado en las instituciones mencionadas ocurrió en junio del 2018 y fue el único caso de este tipo de tumor en el a...
4
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Introducción: Los gliomas de alto grado constituyen la causa más frecuente de tumores cerebrales malignos primarios, que afectan dramáticamente la esperanza de vida de los pacientes que lo padecen. El tratamiento es multidisciplinario que incluye cirugía, quimioterapia y radioterapia. A pesar de los avances en el tratamiento la sobrevida media es de 14 meses. En el Perú no existen datos sobre la sobrevida de los pacientes con glioma de alto grado asociada a la resección quirúrgica que se realiza en nuestro medio. Objetivo: Determinar la sobrevida asociada a la resección quirúrgica de los pacientes con gliomas de alto grado operados en el Departamento de Neurocirugía del Hospital Edgardo Rebagliati Martins en el periodo 2011-2012. Diseño: Diseño analítico retrospectivo. Lugar: Departamento de Neurocirugía del Hospital Edgardo Rebagliati Martins. Participantes: pacientes oper...
5
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Rosai-Dorfman Disease is a rare disorder of unknown etiology. Intracranial presentation is even rarer and often mimics the appearance of a meningioma on neuroimaging. Here we present the case of a 38-year-old male patient admitted for an intracranial, extra-axial, supratentorial tumor associated with mild neurological deficit; the presumptive diagnosis was convexity meningioma. After surgery, the definitive histological diagnosis was informed as intracranial Rosai-Dorfman Disease.The differential diagnosis of any extra-axial intracranial lesion suggestive of a meningioma should include intracranial Rosai-Dorfman Disease due to the similarities on clinical presentation and neuroimaging.
6
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Rosai-Dorfman Disease is a rare disorder of unknown etiology. Intracranial presentation is even rarer and often mimics the appearance of a meningioma on neuroimaging. Here we present the case of a 38-year-old male patient admitted for an intracranial, extra-axial, supratentorial tumor associated with mild neurological deficit; the presumptive diagnosis was convexity meningioma. After surgery, the definitive histological diagnosis was informed as intracranial Rosai-Dorfman Disease.The differential diagnosis of any extra-axial intracranial lesion suggestive of a meningioma should include intracranial Rosai-Dorfman Disease due to the similarities on clinical presentation and neuroimaging.
7
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
Aneurisma Cerebral en el interior de Glioblastoma multiforme. Reporte de Caso.
8
artículo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
Los procedimientos de revascularización cerebral se utilizan en el manejo quirúrgico de aneurismas en los que hay gran riesgo de generar isquemia al intentar el tratamiento quirúrgico o endovascular. Además se usan en el tratamiento de tumores de base craneal que engloban e infiltran la pared de la arteria carótida interna o sus ramas principales, en la enfermedad oclusiva vascular con riesgo de producir infarto de tipo hemodinámico y en la enfermedad de moyamoya.Estas técnicas tienen como objetivo restablecer el aporte sanguíneo al cerebro y con ello sus nutrientes, para evitar isquemia en territorio cerebral afectado o en riesgo. Para adquirir una revascularización vascular efectiva con buen resultado clínico, debe seleccionarse adecuadamente al paciente mediante estudios de flujo sanguíneo y de reserva vascular cerebral, realizar una técnica muy meticulosa y escoger el inj...