1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El presente estudio, Remoción de iones disueltos en efluentes mineros por procesos de ultrafiltración y ósmosis inversa en la unidad minera Catalina Huanca, Ayacucho – 2020, tuvo como objetivo principal, remover los iones disueltos presentes en los efluentes mineros mediante procesos combinados de ultrafiltración y ósmosis inversa en la unidad minera “Catalina Huanca”. La metodología, fue de tipo aplicada – experimental mediante el cual se busca encontrar conocimientos que puedan resolver el problema además de comprobar el comportamiento de las variables, la investigación se llevó a cabo entre los meses de enero y setiembre del año 2020; las concentraciones de los parámetros químicos y fisicoquímicos, fueron comparados con los Límites Máximos Permisibles (D.S. N° 010-2010-MINAM) y con el Reglamento de la Calidad del Agua para consumo humano (D.S. 031-2010-SA), se ...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El presente estudio, Remoción de iones disueltos en efluentes mineros por procesos de ultrafiltración y ósmosis inversa en la unidad minera Catalina Huanca, Ayacucho – 2020, tuvo como objetivo principal, remover los iones disueltos presentes en los efluentes mineros mediante procesos combinados de ultrafiltración y ósmosis inversa en la unidad minera “Catalina Huanca”. La metodología, fue de tipo aplicada – experimental mediante el cual se busca encontrar conocimientos que puedan resolver el problema además de comprobar el comportamiento de las variables, la investigación se llevó a cabo entre los meses de enero y setiembre del año 2020; las concentraciones de los parámetros químicos y fisicoquímicos, fueron comparados con los Límites Máximos Permisibles (D.S. N° 010-2010-MINAM) y con el Reglamento de la Calidad del Agua para consumo humano (D.S. 031-2010-SA), se ...
3
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace

Debido a la expansión demográfica, disminuyen los espacios que podrían ser destinados a áreas verdes siendo estos reemplazados por edificaciones. Esta tesis tiene como objetivo general determinar la relación entre la gestión de áreas verdes y la conservación ambiental en un distrito de Lima, mediado por la conciencia ambiental 2025. Se empleó la metodología de tipo básica, diseño no experimental, con un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo correlacional con variable mediadora y corte transversal. La población del distrito en estudio estuvo constituida por 9726 personas, la técnica de recolección de datos fue la encuesta y se aplicó un cuestionario virtual una muestra de 369 ciudadanos. Esta investigación se enmarca entre otros, el ODS número 11, ya que se basa en la gestión eficiente de las áreas verdes como prioridad, considerando su importancia para la conti...