Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Lopez Moreno, Miguel Angel', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El objetivo de esta investigación fue determinar la prevalencia del uso de naproxeno en los pobladores del centro poblado Cascajal, Santa, Ancash marzo – junio 2021. Se desarrolló el estudio de tipo básica, diseño descriptivo observacional, enfoque cuantitativo y de corte transversal. Se consideró para la investigación una muestra de 306 pobladores de Cascajal y las encuestas se realizaron de forma online. Los resultados que se encontraron muestran que el 61,6% usa el naproxeno para aliviar el dolor, el lugar donde lo adquieren es en los establecimientos farmacéuticos privados con un 55,7% de los participantes, mayormente usan medicamentos de marca comercial representado por un 52,4% y el tiempo por el cual los pobladores lo consumen fluctúa entre 1 a 3 días con un 69,2%. Finalmente se concluye que la prevalencia puntual del uso del naproxeno en los pobladores del centro pobla...
2
tesis de grado
La presente investigación se realizó con la finalidad de evidenciar las Potenciales Interacciones farmacológicas en recetas atendidas en el Servicio de Farmacia del Centro de Salud Miraflores Alto Chimbote durante el mes de junio a agosto del 2021. La investigación fue tipo descriptivo, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental. El tamaño de la muestra fue de 229 recetas médicas, la recolección de datos se realizó a través de la base de datos de la en programa Microsoft Office Excel 2016. Como resultados se obtuvo que; existe un mayor número de frecuencia en recetas con un total de 86%(198) y 14% (31) no presentan potenciales interacciones farmacológicas. Según el número de interacciones; el 35% (70) presentaban 3 potenciales interacciones farmacológicas; seguido de 31%(62) con 4 potenciales interacciones farmacológicas, 25%(50) con 2 potenciales interacciones far...
3
tesis de grado
La tesis se basa en proponer una solución geotécnica de estabilidad del talud derecho del Río Corral mediante el uso del Sistema de Muro de Suelo Reforzado (MSEW) Landpro, en el centro poblado Maray - Piura. Esta investigación consiste en la evaluación del sistema de suelo reforzado en la construcción de un muro de 500 m lineales de longitud frontal, de alturas variables, siendo la más crítica una altura de 15 m. Para el diseño se realizó el análisis de estabilidad global, estabilidad externa y estabilidad interna para cada altura de muro bajo las condiciones naturales del terreno apoyándonos en los análisis estáticos y pseudo estáticos, esto apoyándonos en el uso del software Geo5. Para ello usamos el Estudio de Mecánica de Suelos (EMS) y determinamos los parámetros geotécnicos del suelo, estos estudios influyen en el diseño geotécnico del MSEW y finalmente hacer el...