1
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En el presente trabajo de investigación se realizó el estudio del colágeno como materia prima para la elaboración de compuestos de colágeno y fibra de vidrio, abordando sus características, estructurales, obtención, mecanismos de degradación, la interface matriz-refuerzo, unión en la interface y fisicoquímica de la superficie. También se realizó la caracterización del colágeno realizándose los ensayos para determinar el punto gel, ensayos para determinar la dureza superficial del colágeno puro y la determinación de la resistencia a la adhesión por arranque del compuesto colágeno fibra de vidrio, obteniéndose buenos resultados que permitirá iniciar el diseño y construcción de determinadas piezas con este compuesto. Esta es una alternativa para obtener compuestos de matriz orgánica reciclable sin contaminación ambiental y económica que contribuirá a disminuir la ...
2
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Todas las piezas que se elaboran con resina y un refuerzo cerámico como la fibra de vidrio, fuera del diseño estructural que garantice una resistencia mecánica determinada y un buen funcionamiento, es necesario que tengan una capa superficial que las proteja del medio ambiente exterior, esta protección se llama gelcoat y que debe de cumplir varias funciones para que el tiempo de vida de la pieza sea más largo; entre las funciones que debe de cumplir tenemos: debe dar una buena presentación, debe de proteger de las radiaciones ultravioletas, debe proteger de los ataques químicos, debe de proteger del desgaste y también debe proteger de los ataques de hongos y bacterias. De estas funciones, nos abocaremos en las radiaciones ultravioletas que inciden directamente en la estructura de los polímeros produciendo la ruptura de enlaces formando otros compuestos, también se produce el en...