1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En el presente trabajo se compararon dos tipos de dietas específicas suministradas al erizo verde Loxechinus albus en la etapa juvenil durante su cultivo de engorde en medio natural, y se evaluó el efecto causado en su crecimiento y supervivencia. Para lo cual se instaló una línea de cultivo suspendido en Playa Gentilares donde se dispusieron 6 jaulas con erizo, a 3 de las cuales se les suministró una dieta natural compuesta por Lessonia trabeculata extraída de la zona submareal mediante buceo semiautónomo, y a las otras tres una dieta artificial preparada por diferentes harinas (maíz, algas, trigo, soya, pescado) y otros componentes (vitaminas y minerales). Mensualmente se registraron la longitud, el peso total y la supervivencia. Los resultados mostraron diferencias significativas en el crecimiento por longitud (p < 0.05) entre los tratamientos aplicados durante los cuatro prim...
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En el presente trabajo se compararon dos tipos de dietas específicas suministradas al erizo verde Loxechinus albus en la etapa juvenil durante su cultivo de engorde en medio natural, y se evaluó el efecto causado en su crecimiento y supervivencia. Para lo cual se instaló una línea de cultivo suspendido en Playa Gentilares donde se dispusieron 6 jaulas con erizo, a 3 de las cuales se les suministró una dieta natural compuesta por Lessonia trabeculata extraída de la zona submareal mediante buceo semiautónomo, y a las otras tres una dieta artificial preparada por diferentes harinas (maíz, algas, trigo, soya, pescado) y otros componentes (vitaminas y minerales). Mensualmente se registraron la longitud, el peso total y la supervivencia. Los resultados mostraron diferencias significativas en el crecimiento por longitud (p < 0.05) entre los tratamientos aplicados durante los cuatro prim...
3
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Las macroalgas son componentes principales de la producción primaria y cumplen una función esencial en los ecosistemas marinos, Lessonia Trabeculata es una de las principales macroalgas que están siendo explotadas a un ritmo muy elevado a nivel mundial en los últimos años. Las algas y sus derivados forman parte de nuestra vida cotidiana, encontrándose en alimentos, fármacos, cosméticos y textiles, por lo que su excesiva demanda ha provocado la disminución considerable de las praderas naturales. El objetivo del estudio fue evaluar el cultivo de L. trabeculata en condiciones controladas y en ambiente natural, adaptando sistemas y aplicando técnicas para su desarrollo desde la primera etapa de cultivo: esporulación, fijación y crecimiento, hasta la obtención de esporofitos juveniles. La metodología fue de tipo experimental, aplicándose ANOVA p=0,05 con el software estadístic...