1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El trabajo no remunerado es sin duda uno de los insumos más importantes para la sostenibilidad de la vida. Según la ENUT 2010, las mujeres peruanas destinan más de 40 horas semanales a dicho trabajo, y su valor económico equivale al 20.4 % del PBI. Con la finalidad de conocer el uso otorgado a las diversas herramientas instaladas para la visibilización del trabajo no remunerado, en el marco del diseño de las políticas públicas con enfoque de género, se emplea el análisis documental y se profundiza con entrevistas dirigidas a los principales actores responsables de dar seguimiento a dichas herramientas. Por último, se concluye que el trabajo no remunerado se ubica al margen del campo de análisis de las políticas públicas, lo cual limita el desarrollo del proyecto de vida de las mujeres. También se destaca el carácter familista de las políticas de género actualmente estab...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El trabajo no remunerado es sin duda uno de los insumos más importantes para la sostenibilidad de la vida. Según la ENUT 2010, las mujeres peruanas destinan más de 40 horas semanales a dicho trabajo, y su valor económico equivale al 20.4 % del PBI. Con la finalidad de conocer el uso otorgado a las diversas herramientas instaladas para la visibilización del trabajo no remunerado, en el marco del diseño de las políticas públicas con enfoque de género, se emplea el análisis documental y se profundiza con entrevistas dirigidas a los principales actores responsables de dar seguimiento a dichas herramientas. Por último, se concluye que el trabajo no remunerado se ubica al margen del campo de análisis de las políticas públicas, lo cual limita el desarrollo del proyecto de vida de las mujeres. También se destaca el carácter familista de las políticas de género actualmente estab...