1
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace
Enlace
El presente trabajo tiene como objetivos generales la evaluación del método analítico calorimétrico frente al método por cromatografía de gases el cual se realizó estableciendo correlación en los resultados hallados por las diferentes metodologías así como también se determinó la interferencia de acetona y otras sustancias reductoras en la determinación de etanol en sangre por el método analítico calorimétrico. La determinación de alcohol etílico en humores o tejidos humanos es una de las prácticas analíticas más frecuente en un laboratorio forense y su determinación posee consecuencias legales importantísimas. El presente trabajo corresponde a la evaluación de una metodología para el análisis del etanol (alcoholemia), el método calorimétrico de sheftel modificado, método inespecífico que se fundamenta en el poder reductor del etanol, en contraste a la deter...