Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Loayza Huamán, Vinka Adriana', tiempo de consulta: 0.19s Limitar resultados
1
tesis de grado
Los sistemas penitenciarios en América Latina, al igual que en Perú, atraviesa una crisis generalizada desde hace ya varios años. Perú, con un nivel de ocupación que excede el 230%, es el segundo país con mayor hacinamiento de la región y el número 16 del mundo. En 2017, se declaró el sistema penitenciario y el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) en emergencia para hacer posibles diferentes reformas en el sector. Una de estas fue la reformulación del trabajo penitenciario. Esta se hizo a través de la creación del programa Cárceles Productivas. El objetivo era el de proporcionar herramientas y habilidades a la población penitenciaria, que les podrían ser útiles al cumplir su sentencia. El programa hizo algunos ajustes e incorporó nuevos actores, pero lo más interesante fue la inclusión de empresas privadas. A la incorporación del sector privado en programas sociale...
2
tesis de grado
Los sistemas penitenciarios en América Latina, al igual que en Perú, atraviesa una crisis generalizada desde hace ya varios años. Perú, con un nivel de ocupación que excede el 230%, es el segundo país con mayor hacinamiento de la región y el número 16 del mundo. En 2017, se declaró el sistema penitenciario y el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) en emergencia para hacer posibles diferentes reformas en el sector. Una de estas fue la reformulación del trabajo penitenciario. Esta se hizo a través de la creación del programa Cárceles Productivas. El objetivo era el de proporcionar herramientas y habilidades a la población penitenciaria, que les podrían ser útiles al cumplir su sentencia. El programa hizo algunos ajustes e incorporó nuevos actores, pero lo más interesante fue la inclusión de empresas privadas. A la incorporación del sector privado en programas sociale...
3
tesis de grado
Al igual que en otros países de América Latina, el sistema penitenciario peruano viene atravesando una crisis general desde hace ya varios años. Perú es el segundo país con mayor sobrepoblación penitenciaria en América del Sur y el número 16 del mundo con un nivel de ocupación que alcanza el 233.2%. En 2017, el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018) declaró en emergencia el Sistema Nacional Penitenciario y el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) para poder realizar reformas en la gestión administrativa en el sistema carcelario. Dentro de estas reformas se encuentra la reestructuración del trabajo penitenciario. Una de las principales reformas fue la implementación del programa Cárceles Productivas. Su objetivo era proveer a la población penitenciaria de herramientas y habilidades con las cuales podrían trabajar a su salida del centro de reclusión. Este programa...
4
tesis de grado
Al igual que en otros países de América Latina, el sistema penitenciario peruano viene atravesando una crisis general desde hace ya varios años. Perú es el segundo país con mayor sobrepoblación penitenciaria en América del Sur y el número 16 del mundo con un nivel de ocupación que alcanza el 233.2%. En 2017, el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018) declaró en emergencia el Sistema Nacional Penitenciario y el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) para poder realizar reformas en la gestión administrativa en el sistema carcelario. Dentro de estas reformas se encuentra la reestructuración del trabajo penitenciario. Una de las principales reformas fue la implementación del programa Cárceles Productivas. Su objetivo era proveer a la población penitenciaria de herramientas y habilidades con las cuales podrían trabajar a su salida del centro de reclusión. Este programa...