Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Loayza Huacre, Elizabeth', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El objetivo de este estudio fue determinar el efecto del programa presupuestal y gestión de los recursos públicos de los servidores públicos del MINSA en la mejora de la salud materna neonatal. Se empleó el método tipo hipotético deductivo y diseño no experimental, que realizó el estudio en un momento específico y los instrumentos utilizados fueron: un cuestionario para medir programa presupuestal, que contó con 26 ítems. Un cuestionario para medir los niveles de gestión de los recursos públicos, que integró 43 ítems, y una ficha de tamizaje para recabar los resultados de los indicadores del programa de salud materno neonatal, cada una de ellas dividido en dimensiones, las respuestas fueron diseñadas tipo escala de Likert, que midió las variables y dimensiones de estudio. La población estuvo integrada por los servidores públicos del Ministerio de Salud vinculados a la ...
2
tesis de maestría
Se determinó la relación entre la comunicación interna y competencias laborales en los trabajadores administrativos de la oficina de seguros del Hospital nacional Hipólito Unanue.Lima-2015. Se empleó la metodología cuantitativa, de tipo no experimental, descriptivo y prospectivo. El diseño de investigación es descriptivo correlacional, y de corte transversal, con una muestra censal de 41 trabajadores administrativos de la oficina de seguros. Se emplearon métodos estadísticos Descriptivos y estadística no paramétrica para el análisis Bivariado como el Coeficiente de Correlación de Spearman. Los resultados obtenidos de la variable comunicación interna se clasifico en tres grupos (Optimo, regular, No optimo) y la variable desarrollo de competencias laborales se les clasifico por niveles (buen nivel, regular nivel, bajo nivel) encontrándose que de los 41 trabajadores a quiene...
3
tesis de grado
Demuestra la influencia de los agentes estresantes en la patogenia de los problemas del embarazo, los resultados perinatales y de los beneficios de los programas de soporte social y afectivo. Esta investigación estudió los beneficios de un programa de estimulación prenatal diferenciado (EPND) en la en el embarazo, parto y neonato en gestantes con factores de riesgo psicosociales (el programa fue creado tomando los aportes de programas nacionales e internacionales al cual además se le añadió talleres que trabajen la ansiedad, depresión y el estrés prenatal). Nuestro objetivo fue determinar los beneficios sobre las condiciones y respuestas al embarazo, parto, nacimiento y comportamiento neonatal de los recién nacidos de gestantes con factores psicosociales de riesgo que reciben un programa de estimulación prenatal diferenciado. Se realizó un estudio comparativo, cuasi- experimen...