1
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Las Crisis Hiperglucemicas llamados de manera coloquial "coma diabético", comprenden dos entidades clínicas definidas: la cetoacidosis diabética (CAD) y el coma hiperosmolar no cetósico (CHNS). Ambos tiene en común como su nombre lo dice, la elevación patológica de la osmolaridad sérica. Esto es resultado de niveles de glucosa sanguínea por encima de 250 mg/dL, llegando a registrarse, en casos extremos más de 1 000 mg/dL. La elevada osmolaridad sanguínea provoca diuresis osmótica y deshidratación, la cual pone en peligro la vida del paciente. La diabetes mellitus es una patología frecuente susceptible de progresar a complicaciones que conlleva a una alta incidencia de mortalidad en pacientes con cuadros clínicos severos. Las complicaciones por diabetes mellitus tipo 2 repercuten negativamente en el bienestar y la economía social, familiar y del individuo, y que desafortun...