1
contribución a publicación periódica
Publicado 2014
Enlace

La alimentación no debe ser observada como un acto puramente biológico, porque más allá del aporte nutricional, los alimentos también nos significan, pues en ellos hay connotaciones históricas, sociales, culturales, económicas o políticas. A lo largo de la historia, las sociedades del mundo, entre las cuales la peruana no es una excepción, han ido desarrollando prácticas y hábitos alimenticios con los cuales se han sentido identificadas. Al resultado de la incorporación y el abandono de insumos, técnicas, utensilios, saberes y comportamientos, transmitidos de generación en generación, se le conoce popularmente con el nombre de cocina tradicional. Si bien la cocina tradicional sigue estando presente en las sociedades actuales, en las últimas décadas el desarrollo de un nuevo sistema planetario, la llamada globalización, está causando nuevos impactos en las prácticas cu...
2
contribución a publicación periódica
Publicado 2014
Enlace

La alimentación no debe ser observada como un acto puramente biológico, porque más allá del aporte nutricional, los alimentos también nos significan, pues en ellos hay connotaciones históricas, sociales, culturales, económicas o políticas. A lo largo de la historia, las sociedades del mundo, entre las cuales la peruana no es una excepción, han ido desarrollando prácticas y hábitos alimenticios con los cuales se han sentido identificadas. Al resultado de la incorporación y el abandono de insumos, técnicas, utensilios, saberes y comportamientos, transmitidos de generación en generación, se le conoce popularmente con el nombre de cocina tradicional. Si bien la cocina tradicional sigue estando presente en las sociedades actuales, en las últimas décadas el desarrollo de un nuevo sistema planetario, la llamada globalización, está causando nuevos impactos en las prácticas cu...