1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente tesis de enfoque explicativo y no experimental tiene como objetivo optimizar el diseño estructural utilizando análisis no-lineal estático Pushover de la I. E San Carlos-Monsefú. Se inicia con la estructuración, predimensionamiento y diseño de los elementos estructurales de los 8 pabellones. Dichos pabellones cumplen con los máximos desplazamientos indicados en la norma E.030 y no presentan ninguna irregularidad, incluso ningún muro portante presenta fallas por pandeo ni por fisuración. Luego se aplicó el análisis no lineal estático pushover, donde primero se asigna las propiedades no lineales a los materiales, se eligió el modelo de mander y modelo trilineal. Después se asignó las rótulas plásticas a los elementos estructurales, en vigas y columnas se consideró formación de rótulas plásticas tipo fibra (P-M2-M3) y en los muros de albañilería se consider...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Esta investigación de carácter investigativa ya que tiene como objetivo comparar el desempeño sísmico entre muros estructurales y sistema aporticado en el distrito de Chiclayo mediante el análisis no lineal pushover debido a nos encontramos en un silencio sísmico por lo tanto tarde o temprano puede ocurrir un sismo de gran magnitud y debemos estar preparados. Primero se va a modelar dos edificios de 6 pisos con diferente sistema, basándonos en la E-060, luego se aplicará el método pushover, donde se obtendrá un punto de desempeño gracias a la intersección del espectro de capacidad y espectro de demanda sísmica de la edificación. Las técnicas para realizar será análisis de tesis y artículos de investigación, los cuales nos ayudará a conocer más sobre el análisis no lineal y desarrollar una correcta evaluación.