Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Llontop Céspedes, Diego', tiempo de consulta: 0.08s Limitar resultados
1
libro
¿Qué es la idiotez? Quisiéramos entenderla como la condición de la existencia humana. Si bien esta idiotez se ha profundizado en nuestra época moderna, existió desde un inicio en aquello que es exclusivamente nuestro y que, por lo mismo nos hace ser lo que somos.
2
libro
¿Qué es la idiotez? Quisiéramos entenderla como la condición de la existencia humana. Si bien esta idiotez se ha profundizado en nuestra época moderna, existió desde un inicio en aquello que es exclusivamente nuestro y que, por lo mismo nos hace ser lo que somos.
3
artículo
En el presente texto se evalúan las posibilidades conceptuales de una interpretación fisicalista de la conciencia. Con dicho fin se toman en cuenta posiciones representativas en el ámbito de la filosofía, así como investigaciones neurocientíficas recientes. Ambas líneas de investigación suponen el cuestionamiento de los acercamientos de sentido común al tema de la conciencia. No obstante, no suponen una completa eliminación de lo que dicho acercamiento puede representar. En este sentido, se propone una interpretación epistemológica de la perspectiva intuitiva de primera persona en relación con la perspectiva científica de tercera persona.
4
tesis de grado
En el Perú, Pedro Ortiz Cabanillas ha venido desarrollando una labor notable en el campo teórico de la Psicología, la cual no tiene parangón en la historia de esta disciplina en nuestro país. Su esfuerzo se puede ubicar dentro del paradigma dialéctico al cual hacemos mención. Este esfuerzo teórico intenta superar el dualismo a través de una explicación dialéctica de la vida, la cual incluye en etapas graduales, el desarrollo desde los organismos celulares hasta el psiquismo inconsciente de los animales, teniendo como escalón más elevado, el psiquismo conciente de los hombres, quienes establecen la información social, concepción fundamental sobre la cual gira su noción social del hombre. Su obra escrita se remonta al año de 1994, con la publicación de “El Sistema de la Personalidad” y se prolonga hasta el presente año con la publicación de “Introducción a la med...