Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Lloclla Aguilar, Teodora', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El objetivo de este estudio fue determinar las condiciones óptimas para el proceso de secado osmo-convectivo de la pitahaya (Hylocereus megalanthus) con el fin de preservar sus propiedades fisicoquímicas y organolépticas. El proceso se dividió en dos fases: secado osmótico y secado convectivo. Se empleó un diseño experimental Box-Behnken para optimizar las variables de cada etapa y determinar el número de ensayos necesarios. La optimización de ambos procesos se realizó mediante la metodología de superficie de respuesta (MSR). Los resultados muestran que las condiciones óptimas para el secado osmótico fueron: concentración de sacarosa de 60ºBrix, tiempo de inmersión de 157 minutos y una humedad final del 58%, con un índice de correlación R²= 0.9543. Para el secado convectivo, la temperatura fue 55ºC, velocidad del aire de 0.80 m/s, tiempo de secado 329.6 minutos y una ...
2
tesis de grado
La reología es la parte de la física qué estudia la relación entre el esfuerzo y la deformación en los materiales que son capaces de fluir. El presente trabajo consiste en el estudio del comportamiento reológico de las muestras de shampoo Sedal a 40°C y Geomen30°C y 40 °C para ver la influencia de la temperatura. Estas pruebas experimentales se realizaron con el equipo RheolabQC de laboratorio de la FIQ-UNAC. El objetivo de este trabajo consiste en determinar los modelos de flujo newtoniano que caracterizan las muestras del shampoo Sedal y Geomen. Para ello, se realizó el tratamiento estadístico de los datos experimentales de velocidad de corte y esfuerzo de corte, a través de los indicadores estadísticos como la varianza e índice de correlación múltiple, se determinó que las muestras de shampoo estudiadas son representadas adecuadamente por los siguientes modelos reoló...