Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Llatas Lozano, Jose Ivan', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
tesis doctoral
Los estudiantes del cuarto grado de secundaria de las Instituciones Educativas de Jornada Escolar Completa con Formación Técnica, presentan dificultades en el desarrollo de competencia Gestiona Proyectos de Emprendimiento Económico y Social en el Área de Educación para el Trabajo en el proceso de enseñanza aprendizaje, debido a la escasa aplicación de metodologías activas, generando el rechazo al área curricular y al emprendimiento, por lo cual se propone un programa de estrategias metodológicas para la mejora del desarrollo de la competencia. En la muestra participaron 161 estudiantes a los cuales se les aplico una prueba diagnóstica para demostrar a la comunidad científica la existencia del problema del estudio descriptivo propositivo, con diseño no experimental y enfoque cuantitativo; en el procesamiento y análisis de datos se utilizó el software SPSS V26, para el diagn...
2
tesis de grado
El desconocimiento de los administrados es un problema al que se le suma la baja celeridad de los procesos administrativos disciplinarios, lo que afecta a la administración pública cuando se trata de aplicarse algún tipo de sanción que no únicamente trata sobre las faltas administrativas, o la ejecución de alguna conducta ilegal, sino que también aquellas cuyo origen sean la impunidad. La problemática que fue objeto de estudio no resulta ajeno al sector educativo, problemas que enfrenta la Defensoría del Pueblo y el Ministerio de Educación durante la aplicación de los procedimientos, ello porque no hay un eficiente protocolo que permita la aplicación correcta de la normatividad; situación que viene generando la prescripción de muchas acciones disciplinarias, lo que por consecuencia genera la impunidad de la conducta de muchas personas que cometen alguna conducta prohibida. ...
3
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el classroom y el aprendizaje significativo en estudiantes ciclo avanzado del CEBA “Manuel Antonio Mesones Muro” provincia de Bagua de la región Amazonas. El estudio fue de tipo básico, descriptivo correlacional, ya que busca determinar la relación entre las variables de estudio (classroom y aprendizaje significativo) para ello se utilizó un diseño no experimental - correlacional. Se trabajó con una población conformada por 32 estudiantes y la muestra fue el total de la población es decir no probabilística a quienes se les aplico dos instrumentos (cuestionarios) a través de la técnica (encuesta) para medir la relación que existe entre las dos variables. Es así que, mediante el procesamiento de análisis e interpretación de datos se tuvo como resultado que si existe una relación signi...