1
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El legislativo, en aras de luchar contra los actos de corrupción realizados por funcionarios, servidores y el particular o corruptor, que afectan gravemente al Estado, ha optado por la reforma del artículo 41 de la Constitución Política del Estado -Ley N° 30650- que en un extremo prescribe que la acción penal es imprescriptible en los supuestos más graves; ello en la creencia, que tal medida, sería útil para combatir la corrupción y a la vez lograr que, las mismas no queden impunes. Sin embargo, esto no es así, puesto que la imprescriptibilidad de delitos de corrupción lejos de solucionar la corrupción y su impunidad, terminará afectando el derecho fundamental del plazo razonable de las partes -agraviado e imputado-, dado que, las investigaciones y procesos penales no tendrán cuando finalizar, por lo que, tal medida es innecesaria, debido a que carece de contribución téc...
2
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación se elaboró con el objetivo de analizar como la carpeta fiscal electrónica contribuye en la modernización de una fiscalía provincial penal corporativa. Para ello se utilizó el método de investigación hermenéutico, enfoque cualitativo, tipo básica, diseño fenomenológico; se usó la técnica de la entrevista y como instrumento la guía de entrevista; la población estudiada estuvo compuesta por 10 expertos, conformado por fiscales, asistentes en función fiscal y asistentes administrativos del sistema fiscal, quienes prestan funciones y servicios día a día en despachos de una fiscalía provincial penal corporativa abordando temas relacionadas con las categorías y subcategorías estudiadas; se usó un cuestionario que estuvo conformado por 16 ítems, en los cuales los expertos fundamentaron sus respuestas con apeo a sus conocimientos y experiencia lab...
3
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación titula: “Derecho al plazo razonable en la investigación preliminar en el delito de feminicidio en la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huamanga, años 2017-2018”, tiene como propósito establecer el nivel de cumplimento del plazo razonable en la investigación preliminar en el delito de feminicidio y/o feminicidio en grado de tentativa, para el cual se aplicó el diseño de investigación explicativo correlacional, como método se usó los lineamientos del método lógico deductivo, corresponde al tipo de investigación básica y al nivel de investigación explicativo, y para acopiar información en la ejecución de la investigación se recurrió a la técnica del análisis documental. El universo de estudio es la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huamanga, fiscalía competente para conocer investigaciones por el delito de f...
4
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El legislativo, en aras de luchar contra los actos de corrupción realizados por funcionarios, servidores y el particular o corruptor, que afectan gravemente al Estado, ha optado por la reforma del artículo 41 de la Constitución Política del Estado -Ley N° 30650- que en un extremo prescribe que la acción penal es imprescriptible en los supuestos más graves; ello en la creencia, que tal medida, sería útil para combatir la corrupción y a la vez lograr que, las mismas no queden impunes. Sin embargo, esto no es así, puesto que la imprescriptibilidad de delitos de corrupción lejos de solucionar la corrupción y su impunidad, terminará afectando el derecho fundamental del plazo razonable de las partes -agraviado e imputado-, dado que, las investigaciones y procesos penales no tendrán cuando finalizar, por lo que, tal medida es innecesaria, debido a que carece de contribución téc...