1
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo demostrar la eficacia del programa “Nace una mamita especial” para mejorar las actitudes maternas en un Centro de Educación Básica Especial del distrito de Pimentel. Se trabajó con una muestra de doce madres de familia, seis en el grupo experimental y seis en el grupo control, las edades de las participantes oscilaban entre los 26 a 46 años, a quienes se les administro la Escala de la relación Madre – Niño de Roth adaptada por Arévalo (2005) como pre test y post test para determinar si existen o no diferencias significativas entre las mediciones, tanto en el grupo experimental como en el grupo control. Los resultados mostraron diferencias significativas entre el pre y post test del grupo experimental, no siendo así para el grupo control. Es así como se demostró la efectividad del programa “Nace una mamita especial” para la...
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo demostrar la eficacia del programa “Nace una mamita especial” para mejorar las actitudes maternas en un Centro de Educación Básica Especial del distrito de Pimentel. Se trabajó con una muestra de doce madres de familia, seis en el grupo experimental y seis en el grupo control, las edades de las participantes oscilaban entre los 26 a 46 años, a quienes se les administro la Escala de la relación Madre – Niño de Roth adaptada por Arévalo (2005) como pre test y post test para determinar si existen o no diferencias significativas entre las mediciones, tanto en el grupo experimental como en el grupo control. Los resultados mostraron diferencias significativas entre el pre y post test del grupo experimental, no siendo así para el grupo control. Es así como se demostró la efectividad del programa “Nace una mamita especial” para la...
3
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La siguiente investigación parte de un problema realmente transcendente ya que trata de profesionales de una carrera innovadora y poco conocida, diferente a las tradicionales carreras que se dictan en cualquier universidad del Perú, se trata de los Licenciados en Diseño Gráfico y su representatividad frente al mercado laboral. El análisis de esta investigación concluye en conocer si existe la necesidad o no de una entidad que respalde al profesional garantizando su ejercicio laboral y que de existir dicha necesidad se propone la creación del Colegio Profesional. Esta investigación es de diseño exploratorio ya que no se evidenciaron antecedentes similares y de tipo cualitativa porque se busca interpretar resultados extraídos en la entrevista con la finalidad de conocer las necesidades de los Licenciados, por medio de sus experiencias, para ello participaron profesionales titulad...