1
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Durante aproximadamente veinte años en el Perú se ha ido produciendo un proceso de reconcentración de la tierra, se ha identificado varias modalidades de transferencia y concentración de la tierra: privatización de las cooperativas azucareras, adjudicación de las áreas de ampliación de la frontera agricola con fondos públicos en la costa, acumulación y reconcervasión de áreas para la producción de biocombustibles y, sobre todo, concesiones para la explotación minera y petrolera (Eguren 2006), dentro de este proceso, la expansión de la inversión en actividades extractivas en los territorios rurales no solo modifica la estructura de propiedad sino también redefine los usos de la tierra y cambia la mirada que se tiene del territorio y el papel que desempeña lo rural en el desarrollo regional y nacional (Bebbington 2009). A pesar de ello, son pocos los estudios sobre los ca...
2
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación analiza la importancia de la tierra para el sector Michiquillay por la presencia de la empresa minera Anglo American , la misma que se desarrolla en base a sus objetivos: Analizar la importancia que tiene la tierra para la población del sector Michiquillay por la presencia de la empresa minera Anglo American 2012 – 2013; identificar las implicancias socioeconómicas y productivas de la ocupación de la tierra y por último analizar las percepciones de los pobladores del sector Michiquillay sobre los impactos socio ambientales de la permanencia de la Minería en el sector Michiquillay. Cuya hipótesis general es “La población de Michiquillay le da importancia a la tierra por la productividad en ganadería ante la presencia de la empresa minera Anglo Américan”, y sus hipótesis específicas son: “El uso de la tierra en el Sector Michiquillay está infl...