Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Llanos Ortiz, Marianela', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
En el presente estudio se tiene como objetivo dar cuenta, por medio de un análisis comparativo, las intenciones emprendedoras de los estudiantes que cursan primer y quinto año de la carrera Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Arturo Prat, Iquique, Chile, 2018. El instrumento que se utilizó para realizar el levantamiento de información en este estudio fue el Cuestionario de Intenciones y Valores Empresariales (VIE). Validado por F. Liñán en el año 2004 y S. Rueda, J. Moriano y F. Liñán en el año 2015 respectivamente. En el análisis de este caso en particular, no se evidencia diferencia significativa de la disminución de la intención emprendedora al momento de cursar los estudios universitarios, si no que los datos empíricos analizados por medio de un software estadístico reflejan un alza en las intenciones de emprender de los estudiantes de quinto año en relaci...
2
artículo
En el presente estudio se tiene como objetivo dar cuenta, por medio de un análisis comparativo, las intenciones emprendedoras de los estudiantes que cursan primer y quinto año de la carrera Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Arturo Prat, Iquique, Chile, 2018. El instrumento que se utilizó para realizar el levantamiento de información en este estudio fue el Cuestionario de Intenciones y Valores Empresariales (VIE). Validado por F. Liñán en el año 2004 y S. Rueda, J. Moriano y F. Liñán en el año 2015 respectivamente. En el análisis de este caso en particular, no se evidencia diferencia significativa de la disminución de la intención emprendedora al momento de cursar los estudios universitarios, si no que los datos empíricos analizados por medio de un software estadístico reflejan un alza en las intenciones de emprender de los estudiantes de quinto año en relaci...
3
artículo
La deserción universitaria en la actualidad es uno de los grandes problemas que enfrenta tanto las instituciones de educación superior, así como los diferentes estados y países quienes están sufriendo costos sociales a consecuencia de este fenómeno. A causa de lo anterior, las instituciones y países le han estado prestando gran atención, debido a que en la actualidad, las instituciones de educación superior se han diversificado y proliferado, y de la mano de lo anterior, ha habido un aumento en los tipos de financiamiento a los que los estudiantes pueden optar, generando así un aumento progresivo en la matrícula durante los últimos 20 años. El objetivo del presente artículo fue realizar una revisión de la literatura respecto a las principales causas y factores asociados a los altos índices de deserción experimentados en el último tiempo. relacionadas a la deserción (ab...
4
artículo
La deserción universitaria en la actualidad es uno de los grandes problemas que enfrenta tanto las instituciones de educación superior, así como los diferentes estados y países quienes están sufriendo costos sociales a consecuencia de este fenómeno. A causa de lo anterior, las instituciones y países le han estado prestando gran atención, debido a que en la actualidad, las instituciones de educación superior se han diversificado y proliferado, y de la mano de lo anterior, ha habido un aumento en los tipos de financiamiento a los que los estudiantes pueden optar, generando así un aumento progresivo en la matrícula durante los últimos 20 años. El objetivo del presente artículo fue realizar una revisión de la literatura respecto a las principales causas y factores asociados a los altos índices de deserción experimentados en el último tiempo. relacionadas a la deserción (ab...
5
artículo
La presente investigación tiene como objetivo comparar intenciones emprendedoras de estudiantes de Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería Comercial, quienes cursan programas de continuidad de estudios en la Universidad Arturo Prat de Iquique, Chile. Las poblaciones en estudio se caracterizan por ser profesionales que compatibilizan el trabajo y los estudios. La recopilación de información se hizo mediante la aplicación del cuestionario Valores e Intenciones Empresariales, de ahora en adelante VIE, desarrollado por S. Rueda, J Moriano y F. Liñán, en el año 2015. Con los datos obtenidos por el cuestionario, es posible observar que no se logran evidenciar diferencias significativas respecto de las intenciones de emprender entre ambos grupos de estudiantes, sin embargo si las hay respecto de sus percepciones en torno a la creación de empresas en el futuro. Palabras Clave: Intenci...
6
artículo
La presente investigación tiene como objetivo comparar intenciones emprendedoras de estudiantes de Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería Comercial, quienes cursan programas de continuidad de estudios en la Universidad Arturo Prat de Iquique, Chile. Las poblaciones en estudio se caracterizan por ser profesionales que compatibilizan el trabajo y los estudios. La recopilación de información se hizo mediante la aplicación del cuestionario Valores e Intenciones Empresariales, de ahora en adelante VIE, desarrollado por S. Rueda, J Moriano y F. Liñán, en el año 2015. Con los datos obtenidos por el cuestionario, es posible observar que no se logran evidenciar diferencias significativas respecto de las intenciones de emprender entre ambos grupos de estudiantes, sin embargo si las hay respecto de sus percepciones en torno a la creación de empresas en el futuro. Palabras Clave: Intenci...