1
artículo
Publicado 2012
Enlace

The deepening economic crisis, with devastating social consequences, also reveals the crisis in economics. Obviously not only the bankruptcy of “mainstream” neoclassical or Keynesian, but also unprecedented challenges for those who have continued to practice, in an original way in recent decades, the critique of capitalist political economy. It appears that today, as in any other period of, not infrequently misunderstood relationship between economic status and political category. This article examines the continuity of the economic crisis that began in late 2007, many considered surpassed in early 2011. Briefly exposes the contradictions of the capitalist mode of production, which are formally more noticeable in the financial market, but they are intrinsically related to the so-called real economy, ie productive manufacturing sector. It also highlights a clear crisis in economics, p...
2
artículo
Neutralidad del dinero y “dicotomía clásica” son temas académicos que constituye a su vez el fundamento de la política monetaria en la mayoría de los Bancos Centrales. El presente artículo, como avance de una investigación en desarrollo, expone los distintos conceptos que sobre el tema sustentan diversas escuelas del pensamiento económico y lo contrasta con el pensamiento crítico que sobre el dinero tiene la corriente marxista, concluyendo preliminarmente que se trata de un ejercicio académico formalmente coherente y blindado muchas veces con una ”formalización” matemática pero que es, en esencia, una concepción ideológica defensora de los intereses del capitalismo en crisis.
3
artículo
Publicado 2012
Enlace

La profundización de la crisis económica, con sus devastadoras consecuencias sociales, revela también la crisis en la ciencia económica. Es evidente no solo la bancarrota de mainstream neoclásico o del keynesianismo, sino también inéditos desafíos para quienes han continuado practicando, de manera original durante las últimas décadas, la crítica de la economía política capitalista. Es que hoy se manifiesta, como en ningún otro periodo la, no pocas veces incomprendida, relación existente entre la categoría económica y la categoría política. El presente artículo examina la continuidad de la crisis económica iniciada a finales del 2007, que muchos consideraban superada a comienzos del 2011. Expone resumidamente las contradicciones del modo de producción capitalista, que son formalmente más notorias en el mercado financiero, pero que están intrínsecamente relacionada...
4
artículo
Neutralidad del dinero y “dicotomía clásica” son temas académicos que constituye a su vez el fundamento de la política monetaria en la mayoría de los Bancos Centrales. El presente artículo, como avance de una investigación en desarrollo, expone los distintos conceptos que sobre el tema sustentan diversas escuelas del pensamiento económico y lo contrasta con el pensamiento crítico que sobre el dinero tiene la corriente marxista, concluyendo preliminarmente que se trata de un ejercicio académico formalmente coherente y blindado muchas veces con una ”formalización” matemática pero que es, en esencia, una concepción ideológica defensora de los intereses del capitalismo en crisis.
5