1
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La investigación se realizó en el Centro Poblado Canaa Edén-Valle de Santa Cruz, distrito de Rio Tambo, provincia Satipo - Junín; en donde se desarrolla las tipologías de manejo agronómico del cultivo de café sin orientación técnica y con muchas dificultades; por el desconocimiento de los diferentes métodos de sistemas de manejo agronómico en el cultivo de café; en consecuencia se ha planteado el siguiente problema ¿Cuál de las tipologías de manejo agronómico, resultará favorable sobre la estructura de crecimiento, productividad y calidad física del Coffea arábica L (var. Catimor) en Santa Cruz - Satipo? y la hipótesis planteada fue: “La tipología de manejo agronómico café con sombra y fertilización orgánica resultará favorable sobre la estructura de crecimiento, productividad y calidad física de Coffea arábica L (var. Catimor) en Santa Cruz – Satipo”, p...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Esta investigación es aplicada, describe el modus vivendis de la comunidad, su agricultura, la implicancia de los colonos en la comunidad, los efectos de vivir cerca a la capital de la provincia. Analiza el siguiente problema: ¿Qué decisiones de conservación y modalidades de aprovechamiento se realizan y cuál es el estado actual de los recursos naturales en la comunidad nativa Cushiviani – Río Negro? La hipótesis: Las acciones de conservación de los recursos naturales están posibilitando la restauración de las áreas degradadas mientras que las modalidades de aprovechamiento no están contribuyendo con mejorar su economía y además están degradando su ecosistema. Se trabajó con 24 familias, investigando la incidencia del actuar de los pobladores de la CC NN Cushiviani en su territorio, acciones que realizan respecto del uso de sus recursos naturales (suelo, flora, agua y r...