1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

Los niños y niñas de Educación Inicial, se enfrentan a muchos cambios y situaciones muy complejas, una de ellas es sin duda la conducta. Esta realidad resulta inquietante pues pone de manifiesto que la mayoría de estudiantes no sienten la motivación en la disciplina, responsabilidad básica de su desarrollo en el aprendizaje para su escolaridad. A pesar de las reformas que se han implementado en el sistema educativo se sigue utilizando procesos de enseñanza - aprendizaje, centrados en modelos tradicionales con métodos mecanizados que solamente consiguen que las facultades intelectuales de los estudiantes se queden en el límite de la reproducción. Por lo expuesto anteriormente es importante conocer si los métodos y estrategias que se están aplicando en el cambio hacia la conducta son los más adecuados para preparar a los niños y niñas para el desarrollo del aprendizaje en la...
2
otro
Publicado 2024
Enlace

Gestión escolar y calidad educativa en instituciones educativas públicas nivel secundario de Curahuasi-Abancay, 2024 fueron el foco del presente estudio y la importancia son fundamentales para el éxito y la mejora continua de las instituciones educativas públicas y con ello desarrollar el ODS 4. Educación de calidad. El objetivo fue determinar la asociación que existe entre la gestión escolar y la calidad educativa. El método utilizado fue el diseño hipotético-deductivo, no experimental, correlacional, transaccional, y se desarrolló con un enfoque cuantitativo de tipo básico. 75 maestros conformaron la muestra. Los hallazgos arrojaron que la variable gestión escolar tuvo un 86,7% de nivel óptimo, seguido de un 13,3% regular, lo que indica una aceptación positiva de la variable. Por su parte, la variable calidad educativa mostró un nivel alto del 88% y un 12% nivel moderad...