1
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En los últimos años el comportamiento del consumo de alcohol ha cambiado o existe diferencia estrecha entre el varón y mujer, la coyuntura actual es diferente en los patrones de conducta y son las mujeres quienes ya sea por la educación o por el trabajo que realiza han pasado de ser bebedoras pasivas a bebedoras activas. La presente investigación, pretende determinar si los factores de riesgo socioeconómicos, cultural y familiar e individual favorecen al consumo de bebidas alcohólicas en mujeres en una comunidad altoandina de Ayacucho: Socos. El Tipo de Investigación es cualitativa porque permite analizar los tres grandes factores, destacando en el primer factor de riesgo la independencia económica, la disposición de tiempo libre, el desconocimiento de los efectos colaterales, tomados no por subordinación sino por “equidad de género”. El factor de riesgo cultural resalta ...