1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La diabetes mellitus es tratada actualmente con fármacos que no previenen otras complicaciones y pueden provocar efectos secundarios. Sin embargo, se ha demostrado que los flavonoides, algunos presentes en Portulaca oleracea, influyen en mecanismos de señalización de la insulina. Por ello, se identificó los potenciales centros reactivos de 5 flavonoides en fase acuosa y gas. Estos se construyeron, optimizaron y mediante el uso de la funcional B3LYP y usando una función base TZVP y función auxiliar A2, se identificó los potenciales centros reactivos. Los resultados mostraron que los flavonoides parecen ser susceptibles al efecto solvente, concluyéndose que kaempferol, miricetina y luteolina, son los que pueden sufrir ataques de forma selectiva.
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La inhibición de la enzima quinurenina transferasa (KAT) II está siendo ampliamente estudiada para el desarrollo de fármacos en el tratamiento de la esquizofrenia, esta enzima se encarga de degradar el L-Triptófano llegando a ácido quinurénico (KYNA), compuesto que ha sido encontrado en cantidades anormalmente elevadas en fluido cerebro-espinal de pacientes con esquizofrenia. En los últimos años se encontró que la 3(s)-amino-1-hidroxi-3,4-dihidroquinolin-2(1H)-ona actuaba como un inhibidor selectivo de KAT II y que era penetrante a la barrera hematoencefálica, por lo que se ha sugerido se tome como una plantilla para su modificación y el desarrollo de una nueva generación de inhibidores de dicha enzima. La modificación de dos radicales de la molécula con aceptores y dadores de electrones fue estudiada con modelos computacionales en el contexto de la teoría funcional de la ...