Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Linares Olano, Ingrid Asucena', tiempo de consulta: 0.54s Limitar resultados
1
artículo
Objetivos: Describir, analizar y comprender el afán de conciencia ética de las enfermeras durante el cuidado. Pacientes y métodos: Investigación cualitativa descriptiva e interpretativa. Participaron  15 enfermeros del servicio de medicina interna de un hospital público de la región Norte-Perú, muestra no probabilística, obtenida por saturación y redundancia. Para la obtención de datos se usó la entrevista semiestructurada, validada por juicio de 4 expertos y prueba piloto. Los datos recolectados se procesaron por  análisis de contenido. Resultados: I) Trabajar a conciencia ganando conocimiento para orientar el cuidado. II) Persistencia en reflexionar, evitando errores durante el cuidado y III. Cuidado a conciencia por valores y espiritualidad. Conclusiones: Los enfermeros en su afán de  poseer conciencia ética son persistentes en reflexionar durante el cuida...
2
artículo
Objetivos: Describir, analizar y comprender el afán de conciencia ética de las enfermeras durante el cuidado. Pacientes y métodos: Investigación cualitativa descriptiva e interpretativa. Participaron  15 enfermeros del servicio de medicina interna de un hospital público de la región Norte-Perú, muestra no probabilística, obtenida por saturación y redundancia. Para la obtención de datos se usó la entrevista semiestructurada, validada por juicio de 4 expertos y prueba piloto. Los datos recolectados se procesaron por  análisis de contenido. Resultados: I) Trabajar a conciencia ganando conocimiento para orientar el cuidado. II) Persistencia en reflexionar, evitando errores durante el cuidado y III. Cuidado a conciencia por valores y espiritualidad. Conclusiones: Los enfermeros en su afán de  poseer conciencia ética son persistentes en reflexionar durante el cuida...
3
tesis de maestría
La pandemia por SARS-CoV2, provocó que los profesionales de Enfermería enfrenten a diario miedo, angustia, agotamiento, estrés, y dificultades éticas suscitando en ellos vacilaciones en sus propios valores y virtudes éticas durante su actuar profesional. Por ende, se formuló como objetivos de investigación: describir, analizar y comprender la ética de la virtud desplegada por los profesionales de enfermería durante el cuidado de pacientes COVID-19 en hospitales públicos, Lima-2022. El estudio fue cualitativo, con diseño descriptivo interpretativo. Los sujetos de estudio fueron 12 enfermeras que laboraban en áreas COVID-19 y 15 pacientes con COVID-19 dados de alta. La muestra se obtuvo por criterios de saturación y redundancia, y el muestreo por bola de nieve. Para el recojo de datos se utilizó la entrevista semiestructurada. La investigadora ejecutó las entrevistas mediant...
4
tesis de grado
Los cuidados de enfermería no solo surgen de un fuerte sentido interno que indica que es lo correcto; también emanan de la sensibilidad de la persona, asegurando en este caso que los profesionales enfermeros proporcionen una atención ética. Objetivos: describir, analizar y comprender la conciencia y sensibilidad ética en el acto de cuidar de las enfermeras. Materiales y método: La presente investigación fue de tipo cualitativo, con abordaje de estudio de caso. Los sujetos del estudio fueron 15 enfermeras del servicio de medicina Interna de un hospital público de la región norte-Perú, cuya muestra fue obtenida por saturación y redundancia previo consentimiento informado. Se usó la entrevista semiestructurada, validada por juicio de 4 expertos y prueba piloto; El análisis de los datos fue de contenido temático. Resultados: del análisis emergieron dos grandes categorías: (1)...
5
artículo
Background: In nursing, the ethical experience connotes being always affective-reflexive, when exercised in contexts of fragility and vulnerability of patients, requiring care and health professionals to act with such criteria, benefiting the people cared for. Objective: To describe the rationality and ethical sensitivity in nursing care for patients in a level II-2 Peruvian public hospital. Material and methods: The qualitative, descriptive approach was assumed under hermeneutic analysis design. The sample consisted of 15 nurses, obtained through non-probabilistic convenience sampling, who worked in the Internal Medicine area of ​​the aforementioned public hospital. Information was collected through a semi-structured interview applied by digital means, with prior informed consent. The data was processed through content analysis. Results: a) Availability and effort towards compassion...
6
artículo
Objective: To describe and analyze the care of the person with mental problems as a challenge of ethics with a holistic nursing approach in a Level III Hospital, in the department of Lambayeque. Method: Research with qualitative, descriptive exploratory sketch. 8 nurses of the hospital described with informed consent were involved; the sampling was non-probabilistic and the sample was achieved by saturation and redundancy. A semi-structured interview was used to collect the information, validated by the judgment of three experts and a pilot study. The data obtained were processed by thematic content analysis with endorsement of ethical principles and scientific rigor Main results: Three categories emerged: Safety and protection of the life of the mentally ill patient as a whole. Ethical practices and harmonization of care for the mentally ill person. Profiling with training to nurture th...