1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Antecedentes: La encefalitis toxoplásmica es la infección neurológica focal oportunista más común en pacientes con infección por VIH-SIDA. No existen estudios de cohorte que describan factores de mortalidad asociados a la coinfección por VIH y Toxoplasma gondii en el Perú. Objetivo: Evaluar los factores de riesgo asociados a mortalidad en pacientes hospitalizados por encefalitis toxoplásmica e infección por el VIH-SIDA. Material y método: Se empleó un diseño de estudio tipo cohorte retrospectiva en el que se incluyeron a todos los pacientes mayores de 18 años hospitalizados en el Hospital Cayetano Heredia entre enero de 2010 y diciembre de 2018 con diagnóstico de infección por VIH-SIDA y de encefalitis toxoplásmica. Se obtuvo un tamaño muestral de 84 pacientes con un poder estadístico de 90.56%. Se evaluaron variables epidemiológicas, clínicas y de laboratorio, y se ...
2
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El SARS-CoV-2 es un virus ARN monocatenario de la familia de los coronavirus, causante de la COVID-19 (Coronavirus Disease 2019). Este virus es responsable de la pandemia actual que, desde su aparición a finales de 2019, ha provocado la muerte de millones de personas y ha tenido un impacto global no solo a nivel sanitario sino también económico y social. Por ello, el presente artículo tiene como objetivo revisar la información más actualizada sobre el SARS-CoV-2, empezando por describir los mecanismos de transmisión del virus, su fisiopatología y filogenética. Asimismo, presentará a las variantes emergentes del SARS-CoV-2, su relevancia para la salud pública local y global, su epidemiología en Perú, y finalmente, el rol y la importancia de las vacunas en este contexto.