1
artículo
Publicado 2019
Enlace

Objetivo: Determinar la bacteriología y la frecuencia de resistencia bacteriana en el pie diabético infectado en un hospital general. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo de las bases de datos sobre los cultivos aeróbicos de los pacientes con pie diabético infectado e historias clínicas disponibles desde 2002 hasta 2013, realizado en el Hospital Arzobispo Loayza de Lima. Los antibióticos fueron testados de acuerdo a su indicación. Resultados: 5007 pacientes fueron atendidos en el programa del pie diabético del hospital Loayza Lima. La edad promedio fue 60,7 ± 12,2 años; el 62,1% fue de sexo femenino. Se aislaron 652 gérmenes, siendo Escherichia Coli 20.6%, Staphylococcus aureus 19.8%m Enterococcus 15,0% y Pseudomona 11,5% los más frecuentes. La resistencia bacteriana encontrada fue menor a 20% para vancomicina, linezolid, teicoplanina, meropenem, imipenen...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace

Objetivo: Determinar la bacteriología y la frecuencia de resistencia bacteriana en el pie diabético infectado en un hospital general. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo de las bases de datos sobre los cultivos aeróbicos de los pacientes con pie diabético infectado e historias clínicas disponibles desde 2002 hasta 2013, realizado en el Hospital Arzobispo Loayza de Lima. Los antibióticos fueron testados de acuerdo a su indicación. Resultados: 5007 pacientes fueron atendidos en el programa del pie diabético del hospital Loayza Lima. La edad promedio fue 60,7 ± 12,2 años; el 62,1% fue de sexo femenino. Se aislaron 652 gérmenes, siendo Escherichia Coli 20.6%, Staphylococcus aureus 19.8%m Enterococcus 15,0% y Pseudomona 11,5% los más frecuentes. La resistencia bacteriana encontrada fue menor a 20% para vancomicina, linezolid, teicoplanina, meropenem, imipenen...