1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo buscará el reconocimiento constitucional del derecho al olvido, para tal efecto la metodología utilizada ha sido desde una perspectiva histórico-jurídica, procediendo analizar diferentes enfoques doctrinarios y el tratamiento a través de la Jurisprudencia de la Unión Europea y la Jurisprudencia comparada sobre el derecho al olvido. Nuestra particular posición como investigador es proponer el reconocimiento constitucional del derecho al olvido, ya que independientemente a que se encuentre vinculado con el derecho a la intimidad y el derecho a la protección de datos, la justificación central y su relevancia constitucional gira en que el derecho al olvido salvaguarda el derecho al libre desarrollo de la personalidad, ya que todo ser humano tiene derecho a vivir en paz social y en bienestar, sin que el Internet y los motores de búsqueda lo estigmaticen con la ci...
2
tesis doctoral
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La presente tesis doctoral, examina el impacto de los juicios paralelos en casos judiciales emblemáticos y propone mecanismos autorregulatorios para contrarrestar sus efectos negativos en el sistema judicial. La investigación identifica cómo la cobertura mediática sesgada y sistemática de procesos judiciales influye negativamente en la opinión pública y compromete la imparcialidad judicial, afectando principios fundamentales del Estado de Derecho. La presente investigación ha sido desarrollada mediante una metodología cualitativa básica con enfoque descriptivo teórico, analiza instrumentos internacionales de derechos humanos, marcos constitucionales y jurisprudencia relevante, particularmente del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Los resultados demuestran que las libertades de expresión e información, aunque fundamentales, no son derechos absolutos y están sujetos a lim...