1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Valorar calidad del cuidado humanizado del profesional de Enfermería mediante obtención de datos de actitudes percibido por el usuario post quirúrgico, viene a ser trascendental para los establecimientos prestadores de salud, permitirá establecer técnicas de mejoramiento orientados hacia la satisfacción de las necesidades de los usuarios. En cuanto a la metodología es un estudio cuantitativo, tipo descriptivo, corte transversal. Población constituida por 64 pacientes post operados del Hospital II Essalud Pasco. Recolección de datos se utilizó el instrumento “Percepción de Comportamientos de Cuidado Humanizado de Enfermería PCHE clinicountry 3a versión”. Resultados. En las características socio demográficas, hay usuarios post quirúrgicos; 39% con edades entre 31 a 40 años, en 55% pertenecen al género femenino, 35% tienen grado de instrucción superior. Llegando a la ...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: determinar los estresores laborales en el profesional de enfermería, unidad de cuidados intensivos, Red asistencial Essalud Pasco; 2021. Materiales y métodos: enfoque cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo de corte transversal. La muestra estará conformada por 37 profesionales enfermeros que laboran en las áreas de cuidados intensivos de la Red asistencial Essalud Pasco durante los meses de junio 2021 a enero 2022. El instrumento será un cuestionario con 34 ítems y 3 dimensiones. Resultados: Los resultados de este estudio demostraran la presencia de estresores laborales en el profesional enfermero expuesto a jornadas laborales en cuidados intensivos; en sus dimensiones aspecto físico, aspecto biológico y aspecto social, conociendo los porcentajes en cada uno de los aspectos así también el valor final de la presencia de los estresores sea excesivo, mediano ...