1
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Introducción: La movilidad social es la transición de una persona de una posición social a otra de diferente nivel, existen dos tipos de movilidad social, tipo horizontal y la vertical. En Latinoamérica se ha visto un fenómeno demográfico social denominado migración Sur-Sur. Este fenómeno migratorio es considerado un determinante social con alto impacto en las inequidades en salud bucal, tal es el caso de los migrantes venezolanos. Objetivo: Analizar la repercusión de la movilidad social en la salud bucal de migrantes venezolanos en Perú Materiales y métodos: Se realizo un estudio cualitativo con diseño fenomenológico descriptivo. Se empleo un muestreo por conveniencia donde se recluto a migrantes venezolanos. Respecto al tamaño muestral se comenzó con un mínimo de 8 migrantes entrevistados (4 con atención odontológica y 4 sin atención odontológica). Se realizo la ent...
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El objetivo del presente estudio fue determinar el efecto del protocolo de exodoncias de premolares sobre el perfil blando durante el tratamiento de ortodoncia en pacientes atendidos en un consultorio particular de la provincia de Chiclayo, durante el periodo 2014 – 2015. El diseño del presente estudio fue básico, analítico y retrospectivo, donde la unidad de análisis serán las radiografías cefalométricas tomadas antes y después del tratamiento de ortodoncia en pacientes que acudieron a un consultorio particular. Se analizarán 21 pacientes pre y post tratamiento divididas en 2 grupos: grupo casos en los cuales se le realizó las exodoncias y grupo control donde no se realizaron exodoncias contando con 20 y 22 placas radiográficas respectivamente. Se emplearon 8 mediciones para la evaluación del perfil blando: ángulo nasofacial, Línea E de Ricketts, ángulo nasolabial, áng...