1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El sector agrícola de la región sur peruana requiere para su desarrollo la utilización de maquinaria que se adapte a sus necesidades, con la cual se acelere la producción y mejore la eficiencia de los procesos, esta situación conlleva al diseño de una máquina estacionaria que sustituya el trabajo manual, tal es el caso de las trilladoras. La Quinua por su alto valor alimenticio y nutritivo y su, adaptación a diferentes pisos agroecológicos y suelos, ha generado gran interés entre los agricultores, empresas agroindustriales, instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionales. La producción de Quinua tiene bastante aceptación en el mercado nacional y extranjero, la Quinua se produce al sur de nuestro país, para su producción se requiere escoger el tipo de grano, el cual debe tener dimensiones apropiadas, el presente trabajo de investigación tratara sobre el dis...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El propósito del presente estudio está relacionado con la correcta identificación de los Riesgos Disergonómicos durante el mantenimiento de Turbinas Térmicas, a los cuales se exponen los trabajadores encargados de dicho trabajo. Para la recolección de información fue necesaria la aplicación de la técnica de la observación directa de las posturas que adoptan los trabajadores durante el mantenimiento, anotando los resultados en la hoja de evaluación ergonómica E - LEST. Los resultados obtenidos muestran la presencia de factores de Riesgo Disergonómicos en valores elevados, lo cual influye en el rendimiento del desempeño laboral de los trabajadores. En este sentido, se propone la implementación de las medidas preventivas más acordes a la realidad de cada sitio, tomando en cuenta los Riesgos Disergonómicos identificados y hacer una constante vigilancia con el fin, de reducir...