1
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace

El incremento en la producción de palto (Persea americana Mill) exige al mercado de frutas de buena calidad, con menor impacto ambiental y mínimo uso de productos químicos. Determinar la dosis efectiva del hongo nativo, formulación adecuada como bioinsecticida para el control de queresa (Fiorinia fiorinae) en el cultivo de palta. La investigación se realizó de abril a diciembre de 2022 en una finca de la Comunidad Campesina de Llacce, distrito y provincia de Acobamba departamento de Huancavelica. Se estableció (DBCA) con medias repetidas en el tiempo con seis tratamientos y seis réplicas por tratamiento. Para cada réplica se tomaron semanalmente datos de treinta y seis repeticiones del cultivo de palta, desde los 30 hasta los 180 días después de la inducción floral. Los tratamientos fueron Beauveria bassiana nativo y Metarhizium anisopliae nativo, Todos los tratamientos mostr...
2
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

El diagnóstico de la Comunidad Campesina de Aleluya, es una herramienta de planificación que permitió identificar y explicar los factores productivos que limitan el desarrollo agropecuario y poblacional. El objetivo fue diagnosticar y analizar el desarrollo agropecuario de la comunidad en tres aspectos: económico productivo, aspecto social, aspecto político. Se empleó el método descriptivo y el diseño de investigación no experimental (observacional) de análisis general. Se observó que la superficie territorial total es de 691.21 hectáreas: agrícola 470.00 hectáreas; con pastos naturales 138.25 hectáreas; de cobertura arbórea 69.13 hectáreas; de uso no agrícola 6.91 hectáreas; terrenos eriazos 6.92 hectáreas. El aspecto ecanómico productivo es de carácter agrocentrista; la PEA es 98% dedicada a la actividad agropecuaria; 2% al negocio y artesanía. El aspecto social ...
3
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

La investigación se realizó en el distrito de Congalla entre abril y Setiembre de 2018 y se centró en analizar la producción y rentabilidad económica en la crianza de truchas (Oncorhynchus mykiss) por parte del mercado local. Se determinó las zonas de producción, la rentabilidad, oferta, demanda y las formas de consumo; en mercado local y regional; como fuente de información primaria se obtuvo mediante entrevistas a los productores, comercializadores y consumidores de trucha en (Congalla-Angaraes) en los principales mercados de cada provincia, asimismo; se recopiló información secundaria como producción histórica de los últimos 10 años, extensiones de producción y rendimiento por pozas. Se concluyó que las principales zonas productoras de trucha en el distrito de Congalla para el año 2018 fueron piscigranja de “valle mejorada”, con 48.000 truchas producidas, las dem...