1
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Esta investigación analiza el impacto que tiene el bienestar psicológico como una estrategia para mejorar el afrontamiento al estrés en universitarios, Piura durante 2025. El estudio, se fundamenta en la necesidad de mejorar el afrontamiento al estrés, se empleó una metodología mixta, utilizando un método descriptivo-correlacional, diseño no experimental de tipo transversal. También se aplicaron encuestas a una muestra de 520 estudiantes universitarios. Los resultados demostraron que el 17.1% de los universitarios presentaba una adecuada autonomía, el 17.6% autoaceptación, 19.7% relaciones positivas con los otros, 16.7% crecimiento personal, 10.9% propósito de vida y el 12.9% dominio del entorno de la variable bienestar psicológico; en tanto en la variable afrontamiento al estrés, el 29.8% presentaba un adecuado estilo centrado en el problema, el 29.4% estilo centrado en la...
2
tesis doctoral
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La presente investigación se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3 (ODS), sobre Salud y Bienestar. Este estudio tuvo como objetivo determinar en qué medida el afrontamiento al estrés y la resiliencia explican el bienestar psicológico multidimensional en estudiantes universitarios de Piura. Fue un tipo de investigación básica, enfoque cuantitativo, nivel explicativo causal y diseño no experimental. La muestra conformada por 520 participantes y el muestreo fue Probabilístico Aleatorio Simple. Los instrumentos aplicados, la escala de bienestar psicológico, la escala de estilos de afrontamiento al estrés-COPE y la escala de resiliencia de Wagnild y Young. Para el análisis estadístico de regresión lineal múltiple de las variables se utilizó el software Jamovi. En los resultados se obtuvo un coeficiente de correlación de R = .414, un coeficiente de determinación R2...