1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar si la escala NOSEP tiene valor como predictor de sepsis nosocomial en neonatos hospitalizados en UCIN y cuidados intermedios del Departamento de Neonatología del Hospital Belén de Trujillo en el periodo 2015 – 2017. Material y métodos: Estudio de pruebas diagnósticas, retrospectivo y observacional donde se obtuvo datos de historias clínicas de 74 neonatos con diagnóstico de sepsis nosocomial. Se calculó la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y negativo para determinar el valor pronóstico de la escala NOSEP. Se aplicó el test de chi cuadrado. Resultados: Se pudo identificar que 22 neonatos tuvieron hemocultivo positivo, de estos fueron 3 los que obtuvieron un puntaje >8 en la escala NOSEP, la sensibilidad de dicha prueba fue del 13.6%, la especificidad 98.1%, VPP 75%y el VPN 73%. La aplicación de la prueba chi-cuadrado arrojó un valor m...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Propone determinar la efectividad de la Noradrenalina comparada con la etilefrina en la hipotensión durante las cesáreas bajo anestesia raquídea en el Instituto Nacional Materno Perinatal. Se realizará con la finalidad de modificar el esquema de manejo de la hipotensión en cesárea bajo anestesia raquídea, debido a que actualmente el vasopresor utilizado con mayor frecuencia en el Instituto Nacional Materno Perinatal es la etilefrina, sin embargo, según la evidencia actual presentada en el consenso internacional para el manejo de la hipotensión en este tipo de pacientes se recomienda utilizar norepinefrina como primera opción. El tipo de estudio será cuantitativo. El diseño de investigación es observacional, analítico y retrospectivo, y de cohortes retrospectivo. La población a estudiar serán las gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno-perinatal con parto por ...