Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Leiva Calderón, Alexander Alikair', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Someter a un proceso penal a personas jurídicas en el estado en que se encuentra el derecho penal hoy en día es ilegítimo pues, ante una actuación desmedida por parte de quienes ejercen la facultad punitiva del Estado, estos entes fictos no pueden accionar jurídicamente como sí lo puede hacer un individuo (persona natural) procesado y ello en razón de que el reconocimiento de los derechos fundamentales, entendidos como derechos humanos, se encuentra condicionado a que les puedan ser aplicables determinados derechos subjetivos concebidos específicamente para el ser humano, siempre que les puedan ser aplicables según su naturaleza, conforme lo establece el propio Tribunal Constitucional. En el presente trabajo se ofrece una reinterpretación de lo que debe ser entendido por derechos fundamentales, a fin de que dicho concepto pueda calzarle a todo sujeto de derechos que participa e...
2
tesis de maestría
Someter a un proceso penal a personas jurídicas en el estado en que se encuentra el derecho penal hoy en día es ilegítimo pues, ante una actuación desmedida por parte de quienes ejercen la facultad punitiva del Estado, estos entes fictos no pueden accionar jurídicamente como sí lo puede hacer un individuo (persona natural) procesado y ello en razón de que el reconocimiento de los derechos fundamentales, entendidos como derechos humanos, se encuentra condicionado a que les puedan ser aplicables determinados derechos subjetivos concebidos específicamente para el ser humano, siempre que les puedan ser aplicables según su naturaleza, conforme lo establece el propio Tribunal Constitucional. En el presente trabajo se ofrece una reinterpretación de lo que debe ser entendido por derechos fundamentales, a fin de que dicho concepto pueda calzarle a todo sujeto de derechos que participa e...
3
tesis de grado
La imputabilidad penal a entes organizativos es un tema que aún hoy en día sigue generando muchas controversias puesto que la materia misma se presta a oscuridad, en el presente trabajo de investigación se hace un análisis técnico sobre conceptos jurídicos, sociológicos y filosóficos que han ido evolucionando desde los albores del derecho romano hasta los modelos de imputabilidad de responsabilidad penal más modernos instituidos en el derecho comparado, criterios que se toman como base para establecer la necesidad político criminal, normativo y de aplicación real de reconocer responsabilidad penal al actuar de un organismo empresarial en base al daño social que este puede generar y la necesidad de adoptar nuevos lineamientos en cuanto a la teoría del delito se refiere, así mismo se hace una crítica severa al sistema de responsabilidad penal instaurado por el legislador per...