1
2
3
artículo
César Moro es un caso único en el campo de las letras y del arte del siglo XX por su trayectoria de vida. Primero por la manera de transformarse en una nueva persona por medio de una serie de renuncias conscientes y voluntarias a las características que determinan la condición habitual del ser humano: su nombre, su lugar de nacimiento, su lengua materna. Así, fueron el resultado de una elección propia la adopción de un nuevo nombre, su partida a Europa, su expresión poética en francés. A eso se sumó el descubrimiento del arte y de su homosexualidad para darle un perfil totalmente fuera de lo común. Pero estos rasgos se convirtieron en elementos de construcción de su nuevo ser cuando se encontró en París con el grupo surrealista y conoció los ideales del comunismo. Surrealismo y comunismo le dieron los conceptos que esperaba, el primero sobre la liberación de la persona a...
Enlace