1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación realizada permitió determinar la percepción de los profesionales gineco-obstetras y obstetras de la atención con enfoque intercultural a las pacientes obstétricas, en el ámbito de la ciudad de Tacna. Para tal efecto se entrevistaron y encuestaron a 18 médicos Ginec-obstetras y 100 obstetras que laboran en los diferentes establecimientos de salud de nuestra ciudad. Los resultados obtenidos nos indican que los profesionales de salud reconocen carecer en su formación universitaria de elementos interculturales y, a pesar de ello, consideran que la atención con este enfoque es un derecho, una necesidad y que se justifica su implementación. Por otra parte, reconocen que la condición étnica genera inequidad y discriminación en la atención de salud.
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación permitió determinar el nivel de conocimiento y la adopción de conductas de riesgo para contraer una Infección de Transmisión Sexual/VIH en los estudiantes de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna. Para tal efecto se encuestaron a 150 estudiantes universitarias seleccionados al azar, correspondiendo el 50% a mujeres y 50% a varones. Los resultados nos indican que el nivel de conocimientos de los estudiantes universitarios varones es bueno en un 13.3%, regular en un 76.0%, y malo 10.7% y el de las estudiantes universitarias, es bueno 17.3%, regular 42.7%. y malo 40 %, por lo tanto, se puede apreciar que existe un alto desconocimiento sobre aspectos sexuales para asumir comportamientos que conduzcan a la práctica de un sexo seguro.
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
OBJETIVO: Conocer las expectativas del proceso enseñanza – aprendizaje de los alumnos de la Escuela Académico Profesional de Obstetricia de la UNJBG y que, a través de su percepción, permitan implementar ambientes de aprendizaje que favorezcan una educación eficiente y eficaz. MATERIALY MÉTODO: Investigación de tipo Longitudinal, prospectiva y observacional, considerando como población los 194 estudiantes matriculados en el año académico 2012, Para la recolección de datos se aplicó el instrumento al inicio del semestre académico a fin de valorar la expectativa y al finalizar el semestre para valorar la percepción y satisfacción del proceso enseñanza aprendizaje, utilizando la escala de SERVQUAL. RESULTADOS: Los resultados determinaron que la expectativa del estudiante sobre el proceso enseñanza aprendizaje es fijado antes que estos se relacionen con los centros de estu...