1
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se basa en determinar las reacciones adversas a anfotericina B deoxicolato relacionada a la infusión y durante el tratamiento en pacientes VIH (+), el presente estudio corresponde a uno retrospectivo, descriptivo y longitudinal. Se recopiló información de las historias clínicas de pacientes del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins – Lima del servicio de Infectología; todos los pacientes se les administró anfotericina B deoxicolato 1mg/Kg/día por un máximo de 14 días como terapia empírica o confirmada de infección fúngica durante el período comprendido desde el 01 de enero hasta el 31 de diciembre del año 2013. La fiebre y las náuseas fueron la reacción adversa relacionada a la infusión más frecuente con 73.3% y 80% respectivamente y la reacción adversa más frecuente durante el tratamiento fue la hipercretinemia y la hipo...
2
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo comparar de la capacidad antioxidante de los extractos acuosos, etanólico y metanólico de Humulus lupulus L. (Lúpulo) tipo Willian Mat (Pellets), frente al 2,2-difenil-1-picrilhidrazilo (DPPH). Para lo cual se determinó la concentración de sólidos totales encontrándose mayor cantidad en el extracto acuoso para decocto el cual presentó 2.31%, seguido por un 1.66% para el extracto metanólico, 1.46% del extracto etanólico y 1.42% del extracto acuoso para infuso. Posteriormente se determinó la capacidad antioxidante in vitro de los flavonoides totales obtenidos de los pellets de Humulus lupulus L. (Lúpulo) tipo Willian Mat, a concentraciones de 15 μL, 30 μL, 45 μL, 60 μL Y 75 μL, expresado en porcentaje de captura de radicales, mediante el método descrito por Brand-Williams, adaptado por la Cátedra de Farmacognosia y Farmacobotáni...