Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'León Choque, Maricruz Elizabeth', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El objetivo del presente trabajo fue describir la hipertrofia del músculo masetero en relación a su etiología, características, incidencia, ayudas imagenológicas, diagnóstico, diagnóstico diferencial y alternativas de tratamiento. La hipertrofia del masetero es un trastorno de crecimiento muscular idiopático del músculo masetero que afecta no solo la simetría facial y la estética en los pacientes, sino que también afecta en algunos casos la función masticatoria. La hiperplasia del músculo masetero es una alteración benigna de crecimiento unilateral o bilateral, que afecta a la estética del paciente, está relacionado a diversas causas, predominante en la tercera década de vida, sin preferencias por el sexo masculino o femenino. El diagnóstico viene determinado por la historia clínica, el examen físico y el ultrasonido. El tratamiento puede ser de dos tipos, el tratami...
2
artículo
Es importante describir la hipertrofia del músculo masetero en relación a su etiología, características, incidencia, ayudas imagenológicas, diagnóstico, diagnóstico diferencial y alternativas de tratamiento. La hipertrofia del masetero es un trastorno de crecimiento muscular idiopático del músculo masetero que afecta no solo la simetría facial y la estética en los pacientes, sino que también afecta en algunos casos la función masticatoria. La hiperplasia del músculo masetero es una alteración benigna de crecimiento unilateral o bilateral, que afecta a la estética del paciente, está relacionado a diversas causas, predominante en la tercera década de vida, sin preferencias por el sexo masculino o femenino. El diagnóstico viene determinado por la historia clínica, el examen físico y el ultrasonido.El tratamiento puede ser de dos tipos, el tratamiento conservador y el tr...