1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El propósito de la investigación fue determinar la precisión de longitud de trabajo de un localizador apical de quinta generación en primeros molares superiores permanentes. Se emplearon 30 primeras molares superiores permanentes. Se agruparon en grupos de 3 para ser sumergidas verticalmente en alginato hasta el límite amelocementario y se efectuaron las mediciones con el localizador apical electrónico Woopex I en cada conducto radicular utilizando 3 diferentes limas k #10. Posteriormente se determinó la longitud real del diente utilizando un esteromicroscopio con un aumento de x20 para observar el foramen apical y ser medidos con un vernier electrónico. Se encontró que el promedio de longitud real es ligeramente mayor que longitud de trabajo medida con el localizador apical (14,92 y 14,90 respectivamente). Se encontró evidencia estadística para afirmar que la longitud promedi...